

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r.i.
Martes, 7 de marzo 2017, 13:19
La sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 16 de febrero contra la regulación del incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, más conocido como plusvalía municipal, en el Territorio Histórico de Guipúzcoa, abrió la puerta a que usuarios de toda España puedan recuperar lo pagado a los ayuntamientos, unos 4.500 euros de media, según reclamador.es.
El número de personas que podrían recuperar este impuesto asciende a 550.000, en toda España según Tinsa, por lo que teniendo en cuenta el importe medio a recuperar estaríamos hablando de 2.475.000.000 de euros como cantidad total a reclamar a los ayuntamientos españoles.
En Andalucía 105.700 inmuebles han pagado de más por este impuesto, 10.400 de ellos en Almería, por lo que según el cálculo de reclamador.es, 47 millones de euros sería el importe total a reclamar por la plusvalía municipal a los ayuntamientos almerienses.
La polémica del pago de la plusvalía municipal cuando no se ha obtenido ganancias en la venta del piso queda de esta manera zanjada. Aunque esta sentencia no implica que se elimine el tributo ni que los usuarios no deban pagarlo cuando existe un incremento en el valor del inmueble que se transmite. Lo que han incluido ahora los jueces del TC es una excepción en el caso de que no existan beneficios por la venta, ya que el sistema de cálculo de este impuesto da por hecho que el precio de la vivienda siempre sube, cuando no es exactamente así, explica reclamador.es. Por lo tanto, esta situación debería haber impedido a los ayuntamientos liquidar y cobrar el impuesto.
Desde 2007, el precio medio de la vivienda en España había venido cayendo hasta que en 2015, los precios de la vivienda subieron por primera vez desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, iniciada en 1997 y alargada hasta principios de 2008.
Entre enero de 2013 y enero de 2017, el precio de la vivienda usada ha caído de media un 9% en España, según datos de idealista. Pablo Rabanal, CEO y fundador de reclamador.es, considera que "lo mejor es iniciar la reclamación del impuesto cuanto antes. Hay que aprovechar el respaldo del Tribunal Constitucional y la oportunidad que legalmente se abre en este momento. Para ello, lo mejor es tener un asesoramiento legal especializado en la materia."
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.