Borrar

La Mesa del Ferrocarril pide responsabilidad a Fomento tras la resolución Sacyr

El portavoz de la Mesa del Ferrocarril, José Carlos Tejada ha afirmado que dicha resolución es un "mazazo más a la alta velocidad en la provincia de Almería"

efe

Viernes, 17 de marzo 2017, 16:11

La Mesa del Ferrocarril de Almería ha exigido hoy al Ministerio de Fomento que sea "responsable" y comience a respetar los "derechos" de los ciudadanos de la provincia de Almería tras la resolución por parte de Adif del contrato con Sacyr del tramo del AVE Pulpí-Cuevas del Almanzora.

El portavoz de la Mesa del Ferrocarril, José Carlos Tejada ha afirmado que dicha resolución es un "mazazo más a la alta velocidad en la provincia de Almería", si bien ha reconocido que desde esta plataforma temían que Adif "pudiese adoptar finalmente esta decisión".

"Sacyr se adjudicó la obra con una baja temeraria, muy por debajo del presupuesto inicial de licitación, un 53,57 por ciento", ha sostenido Tejada.

En este sentido, el portavoz ha dicho que a la empresa "sólo le quedaba hacer lo que ha hecho, irse de la obra, pero no con las manos vacías, sino con 1,3 millones de euros por el lucro cesante que se llevará sin haber puesto un solo clavo" o ejecutar la obra y "a través de modificados intentar sacar su beneficio empresarial".

Ha lamentado el "parón" que supondrá esta resolución en la llegada de la alta velocidad a Almería, "que se añade a los 18 meses de esta obra y los casi siete años que lleva la provincia esperando a que se retome la alta velocidad".

Así, ha apuntado que Fomento deberá convocar un nuevo concurso público para este tramo, lo que podría conllevar un retraso de "bastantes meses que podría provocar que hasta comienzos de 2018 no se vuelva a ver maquinaria trabajando en el AVE en la provincia".

"Nos produce una honda tristeza que se esté tratando de esta manera a la provincia", ha dicho Tejada, quien mantiene que son ya "demasiados" los años en los que el Gobierno de España no ha sido "sincero con Almería".

Sostiene que durante los últimos años todo han sido "excusas", e incide que en el caso de este tramo, "cuando no era el problema de las expropiaciones, era el del traslado de la tortuga mora y ahora la constructora del único tramo adjudicado y pendiente de construir pega el portazo y se va".

"Este 'impasse' dura ya bastantes años y supone un impacto importantísimo en el crecimiento económico de la provincia, sobre todo en la creación de empleo, ya que seguimos teniendo altas tasas de personas paradas que llevan buscando trabajo muchos años", ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Mesa del Ferrocarril pide responsabilidad a Fomento tras la resolución Sacyr