Borrar
Se dispara el consumo de drogas al volante y alcanza el 60% de los test realizados

Se dispara el consumo de drogas al volante y alcanza el 60% de los test realizados

Tráfico, que realizará controles masivos esta semana, pretende llevar a cabo más de un millar de test de estupefacientes en la provincia este año

Fran Gavilán

Martes, 6 de junio 2017, 03:46

El consumo de drogas al volante se ha disparado en España y cada vez tiene mayor peso como causa principal de los accidentes mortales de tráfico. Esta triste realidad también se hace visible en las carreteras que discurren por la provincia de Almería. Los datos hablan por sí solos y arrojan una realidad muy preocupante.

Más de la mitad de los conductores sometidos a controles preventivos antidroga durante el pasado año en la provincia de Almería llevaba restos de estupefacientes en su organismo. En concreto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil registraron positivos en el 58,1% de los test de drogas practicados en la red de carreteras del territorio almeriense. Traducido en cifras: fueron un total de 455 las pruebas de estupefacientes las que arrojaron un resultado positivo de las 783 practicados durante el pasado año, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT).

Una vez más las drogas más consumidas entre los conductores negligentes son el cannabis, la cocaína y las anfetaminas. Se da la circunstancias de que algunos usuarios llevaban varias sustancias en el organismo en el momento en el que fueron sometidos a un test de drogas.

Entre los conductores que dieron positivo al test, el 55% conducía bajo la influencia del consumo del cannabis (THC), el 23,32% lo hacía tras haber consumido cocaína y el 11,74% había tomado anfetaminas. Asimismo, se detectaron conductores que habían tomado metanfetamina, opioides y sedantes como benzodiacepinas.

Esta cifra vuelve a poner de manifiesto que muchos conductores se lanzan a la carretera, principalmente durante los fines de semana, tras haber consumido estupefacientes. Cabe recordar que la DGT ha decidido incrementar de forma exponencial en los dos últimos años los controles sobre el consumo drogas. Pruebas en cualquier carretera y a cualquier hora, ese es el lema que persigue Tráfico a tenor de los resultados tan preocupantes que han arrojado este tipo de test desde que se pusieron en funcionamiento.

Dispositivo especial

Ante estos datos, la DGT puso en marcha ayer una nueva campaña especial de control del consumo de alcohol y estupefacientes entre los conductores, que se extenderá hasta el próximo domingo.

En este dispositivo se va a prestar de nuevo «especial dedicación» a las inspecciones aleatorias del consumo de drogas, que tienen unos efectos más prolongados que el alcohol y unas secuelas mayores.

En este objetivo, la labor que desempeñan los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil resulta crucial e imprescindible, así como la colaboración de las policías locales que se suman a esta campaña, especialmente los fines de semana y en determinados lugares donde la existencia de locales de ocio actúa como reclamo para los conductores más jóvenes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Se dispara el consumo de drogas al volante y alcanza el 60% de los test realizados