

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
Domingo, 26 de julio 2015, 01:11
El patio de luces de la Diputación Provincial de Almería se ha convertido, por segundo año consecutivo, en el epicentro de las actividades del II Cultural Jacobeo Almería-Granada que organiza la Asociación Jacobea de Almería. La inauguración de una exposición de fotografía, una mesa redonda y los II Premios del Camino Mozárabe de Santiago son las tres actividades que se desarrollaron ayer desde las 19.30 horas en el Palacio Provincial.
La diputada delegada especial de Igualdad y Vivienda, Dolores Martínez, y la presidenta de la Asociación Jacobea de Almería-Granada, Mercedes Murillo, presidieron el acto inaugural de la exposición 'En camino', de 55 fotografías de Silvia Steinbach, editada por la Xunta de Galicia, que permanecerá abierta al público hasta el 30 de julio.
Las instantáneas expuestas recogen detalles, retratos y paisajes del Camino Francés de Santiago en color y en blanco y negro que no dejan indiferentes a nadie. Mercedes Murillo y la diputada invitaron ayer a todos los almerienses a disfrutar de una muestra que «recoge la espiritualidad y los momentos de soledad que se viven en esta experiencia que se recuerda durante toda la vida» .
Tras el recorrido por la exposición, la actividad continuó con la entrega de los II Premios Camino Mozárabe de Santiago Almería-Granada que reconocen la labor que realizan socios y no socios por difundir los valores de este itinerario.
La Diputación de Almería recibió, asimismo, uno de estos galardones por la contribución al desarrollo de las actividades culturales en torno al Camino Mozárabe de Santiago de Almería y su apoyo en la edición de la primera Guía del Camino Mozárabe de Santiago entre Almería y Granada.
Antonio Castillo y José Luis Bretones recibieron, asimismo, un reconocimiento -mención especial- por el tiempo dedicado y el trabajo para realizar los tracks y los mapas que se han editado.
La jornada jacobea culminó con una mesa redonda bajo el título 'En camino'. En ella, se abordó el camino mozárabe desde diferentes perspectivas y puntos de vista. Por un lado, 'con mi asociación', cuyo ponente fue Jacinto Fuentes Mesa, de la Asociación Jacobea de Jaén; 'a solas', expuesto por Carlos García Sánchez; 'a otro ritmo', por el bicigrino Domingo Díaz López; 'al llegar al pueblo', donde la alcaldesa de la Peza, Celia Santiago explicó su perspectiva; y 'en el albergue', con la experiencia del de Alboloduy.
En cuanto a otras actividades, el 31 de julio, se inaugurará la exposición y charla-coloquio 'En camino', en el patio del Ayuntamiento de Guadix; el 7 de agosto, se abrirá la sala de interpretación del Camino de Santiago y habrá otra charla-coloquio y presentación del libro 'Pechina, testamento del Irlandés', de Aureliano Sánchez, en la Casa del Duque del Gor en Alboloduy; y el 15 de agosto, tendrá lugar la clausura de la exposición y proyección del documental 'El Camino Mozárabe de Santiago: la última aventura del siglo XXI', en el Ayuntamiento de Guadix y Liceo Accitano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.