

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Miércoles, 5 de agosto 2015, 13:25
La Diputación de Almería ha inaugurado en el Patio de Luces una exposición con los fondos que la 'Casa de Almería y las Alpujarras de Madrid' ha reunido durante sus 50 años de existencia. El acto estuvo presidido por el diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, la presidenta de la Casa de Almería en Madrid, Isabel Valverde, y la comisaria de la muestra, María Dolores Durán.
Esta exposición, según informa la Diputación en comunicado, ha tenido lugar después de que en 2013 se disolviera 'La Casa de Almería' tras 50 años "desarrollando una labor de cohesión y de mantenimiento de lazos culturales con la provincia". La comisión liquidadora de la entidad, "preocupada por el destino de las obras de arte y archivo documental", se dirigió a la Diputación de Almería con el objeto de cederle estos fondos.
Rodríguez ha afirmado que la Diputación aceptó el fondo con 42 obras de arte por "su valor artístico, patrimonial y sentimental, consciente de que debía permanecer en Almería para disfrute de los almerienses y visitantes".
"La Diputación cumple un doble compromiso: mostrar a la sociedad almeriense una buena representación de las obras de arte y agradecer a la comisión liquidadora el gesto de responsabilidad con su tierra", ha añadido el diputado.
La exposición permanecerá en el Patio de Luces, del edificio que alberga la institución, desde este pasado martes y hasta el día 29 y cuenta con un libro catálogo en el que se da cuenta de la trayectoria social y cultural de la Casa de Almería en Madrid así como de cada una de las obras de arte que se exponen.
Entre las obras que se exponen destacan un mural de Cañadas de siete metros, que estuvo presente en la feria del Campo de Madrid, una pintura de Gómez Abad y una panorámica de autoría anónima de Almería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.