Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
Sábado, 14 de mayo 2016, 01:01
La Feria del Libro de la capital llegó ayer al ecuador de su celebración con una de las citas estrella de la programación, la celebrada en el Teatro Apolo para la entrega de los XX Premios Andalucía de la Crítica 2016, organizado por la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios.
José Manuel Caballero Bonald, en la categoría de Poesía, con 'Desaprendizajes'; Justo Navarro, en la modalidad de Novela, con 'Gran Granada; y Francisco López Barrios, en la de Relatos, con 'Yo soy los besos que nunca pude darte' fueron los tres escritores distinguidos en la edición de este año, que recibieron las estatuillas en bronce diseñadas por la escultora cordobesa Marta Campos.
En representación de Caballero Bonald, fue su hija Julia la encargada de recoger la distinción, al tiempo que trasladaba «el profundo agradecimiento de mi padre y el orgullo que ha sentido porque el jurado haya pensado en él».
Justo Navarro mostró, por su parte, su «felicidad por estar hoy aquí en Almería y por compartir este premio con dos nombres tan ilustres». «Este premio es un regalo sorpresa», afirmó durante la gala.
López Barrios explicó, por su lado, su «vínculo emocional con esta tierra», donde reside desde que cerrara el periódico El Independiente, primero, en Los Lobos, en Cuevas del Almanzora, y actualmente, en Mojácar.
El Premio Andalucía de la Crítica, que organiza desde hace casi un cuarto de siglo la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos literarios, que preside Francisco Morales, y cuyo jurado ha estado compuesto por veinte miembros entre profesores de universidad, periodistas, narradores, poetas y críticos literarios, cuenta con la participación del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Centro Andaluz de las Letras, la Fundación Unicaja y el Instituto de Estudios Almerienses.
Durante la jornada, se clausuraron también las XVI Jornadas de Lectura Continuada que han estado dedicadas a 'El Quijote de la Mancha' con motivo del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Y por la tarde, el Museo de la Guitarra, albergó una nueva mesa redonda, en esta ocasión, bajo el título 'Literatura de investigación y misterio', con la participación de Alberto Cerezuela ('La Almería extraña'), Bruno Nievas ('Los niños no son de Marte') y Óscar Fábrega ('Prohibido excavar en este pueblo').
Dos grandes nombres de fama nacional participaron, asimismo, en la feria. El Apolo recibió al gurú nutricionista Julio Basulto, que presentó 'Mamá come sano'; y el Museo de la Guitarra fue escenario del encuentro de Berta Vías ('Yo soy el otro'), tras la presentación de Manuel Iborra. También el cómic tuvo un destacado papel con Santiago Girón, autor de 'La oveja samurai'.
En cuanto a escritores de Almería, el protagonismo recayó en Marián Rivas ('Lágrimas de amor y guerra. Amor y espionaje en la II Guerra Mundial'), Mar de los Ríos ('Luciérnagas'), Francisco López Barrios ('Yo soy todos los besos que nunca pude darte'), Cosmin F. Stricescu ('Leyendas de Erodhar') y Fran Cazorla ('Me querrás en once semanas').
Programa para hoy
El programa para hoy sábado incluye, a las 11 horas, cuentacuentos infantil 'El mundo de bicho verde', a cargo de 'El monstruo de colores', en la caseta de actividades; así como la visita de Rasi, que saludará, jugará y firmará con sus lectores, en el recinto de ferial.
A las 11.30 horas, concurso cuentacuentos infantil, en la caseta de actividades; a las 12 horas, cuentacuentos infantil a cargo de Carmen López, titulado 'Wistilon. Las aventuras de Nito', en el Museo de la Guitarra; a las 13 horas, el experto en Islam Waleed Saleh presentará 'Librepensamiento e Islam', en el Museo de la Guitarra; y a las 13.30 horas, en Escritores de Almería, Domingo Torrente ('Ferblo'), en la caseta de actividades.
Ya por la tarde, a las 17 horas, presentación de la novela romántica de Megan Maxwell 'Oye, morena, ¿tú que miras?', en el Teatro Apolo; y el escritor David González hará lo propio con '33 reflexiones que Cristo haría en mi lugar', en la caseta de actividades. A las 17.30 horas, cuentacuentos infantil con Moisés Palmero 'El árbol de las piruletas', en la caseta de actividades; y el grupo de música infantil Chumi chuma presentará la actuación '¡Baila sin parar!', en el Museo de la Guitarra.
A las 18 horas, presentación de la obra de Diego Armario 'El honor de los muertos', en la caseta de actividades; a las 18.30 horas, en Escritores de Almería, Frank López y 'Los sueños rotos de la bambalina', en la caseta de actividades; a las 19 horas, en Escritores de Almería, Lina Callejón presentará 'IEN SEU. El camino, en la caseta de actividades; y Manuel López-Muñoz dará la clase magistral 'Cómo liga un poeta en Roma', en la Casa del Poeta.
El final del día contará con un cuentacuentos infantil en inglés 'The three little pigs, Los tres cerditos', a las 19.30 horas, en la caseta de actividades; a las 20 horas, Nativel Preciado, con 'Hagamos memoria', en el Museo de la Guitarra; y concierto didáctico en inglés 'Octopus's Garden', en la caseta de actividades.
A las 20.30 horas, en Escritores de Almería, Miguel Arranz y 'Humor bajo la crisis', en la caseta de actividades; y, a las 21 horas, performance y sesiones psicográficas de Pablo Gallo y Alvite, con 'Dibujar en la oscuridad', en el Teatro Apolo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.