

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA PAREDES MOYA
Jueves, 26 de febrero 2015, 00:17
Los templos almerienses volverán a ser escenario privilegiado de los conciertos previstos en el XII Ciclo de Música Sacra, que tendrá lugar en la capital del 4 al 28 de marzo, como antesala de la Semana Santa, con la celebración de 17 conciertos que se repartirán en cuatro semanas en las que la música llegará a espacios religiosos del Centro Histórico, pero también a los barrios y a varios centros educativos.
La sesión inaugural del programa correrá a cargo de la Unidad de Música de la Brigada de la Legión, que ofrecerá un concierto el día 4 en el Santuario de la Virgen del Mar, a las 21 horas. Al día siguiente, la Guardia de Dios actuará en la misa criolla de la parroquia de San Juan Evangelista, a las 20 horas; y, el día 8, la Agrupación Musical Nueva Andalucía hará lo propio, a las 12.30 horas, en la parroquia San Luis Gonzaga.
La Banda Municipal de Música de Almería tendrá también un protagonismo especial, el día 9, con un concierto en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de El Alquián, a las 20 horas; el día 10, en la parroquia de Santa María Magdalena de los Molinos, también a las 20 horas; y, el día 11, en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, a la misma hora.
El día 12, el clarinetista Eric Hoeprich, junto con La Tempestad, ofrecerá un concierto en la iglesia del colegio Compañía de María, a las 20 horas; el día 13, 'Concerto Zapico' realizará un recital en la iglesia del Convento de Las Claras, a las 20 horas; y el día 14, la Banda Municipal de Música de Almería actuará de nuevo, pero esta vez, en la final del II Concurso Nacional de Composición de Marchas Procesionales 'José Berenguel Escámez', en la iglesia parroquial de San Agustín, a las 20.30 horas.
Ya a mediados de mes, el día 15, la Agrupación Musical 'San Indalecio' actuará en la iglesia del colegio Stella Maris, a las 19 horas. La Banda Municipal de Música de Almería ofrecerá un concierto el día 16, a las 20 horas, en el CEIP Virgen del Mar de Cabo de Gata; y el día 17, en la parroquia de San Urbano de La Cañada, a las 20 horas.
Por su parte, la Banda de Música de la UAL dará el día 18 un concierto en la parroquia de Santa Teresa de Jesús, a las 21 horas.
Platos fuertes
Uno de los platos fuertes llegará el día 21, con la actuación de la Orquesta Ciudad de Almería, que interpretará en la Catedral obras de Scarlatti, Bach y Albinoni, a las 20.30 horas.
También el día 26 será una jornada especial. La Banda Municipal de Música de Almería y la Coral Virgen del Mar actuarán a las 21 horas en la parroquia de San Sebastián.
Finalmente, el día 27, la Banda Municipal de Música de Almería ofrecerá un homenaje a la saeta, junto a Ángeles Cuenca y María José Pérez, a las 21 horas, en la parroquia de San Sebastián; y, el día 28, en la parroquia de San Sebastián, sonará 'La Creación de Hayden', interpretada por la Orquesta Joven de Almería y el Coro de la OCAL, a las 21 horas.
Todos los conciertos son de entrada libre hasta completar aforo.
«El Ciclo de Música Sacra se ha convertido, paso a paso, en un referente cultural en la ciudad y un imprescindible preludio musical de calidad antes de la celebración de la Semana Santa y que en la suma de estos once años anteriores ha acogido a alrededor de 40.000 espectadores», destacaba este miércoles en la presentación el concejal de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco.
Algo en lo que insistió también el vicario general de la Diócesis, Tomás Cano, confiado en que, como en las anteriores ediciones, «los templos se vuelvan a llenar de fieles y oyentes para disfrutar la música en el sitio para el que fue compuesta y, de esta forma, descubran otras facetas del arte sacro con la contemplación mientras se escucha».
Serán muchas las orquestas, bandas, agrupaciones y corales que recorran el término municipal de la ciudad. Entre las citas más importantes, desatacó el edil el concierto que ofrecerá la OCAL, el día 21, en la Catedral de la Encarnación, con obras de Scarlatti, Bach y Albinoni; o el que el clarinetista Eric Hoeprich, junto con La Tempestad, dará el día 12 en la iglesia del colegio Compañía de María y el que Concerto Zapico realizará en la iglesia del Convento de Las Claras el día 13.
«En ambos casos, se trata de artistas internacionales, con numerosas grabaciones y premios, que además están de gira por auditorios nacionales y en distintos festivales. Son dos actuaciones que nos hacen estar dentro del panorama nacional en cuanto a este tipo de música se refiere», valoró el edil de Cultura.
Otra de las novedades más destacadas del programa es la misa criolla que ofrecerá La Guardia de Dios en la parroquia de San Juan Evangelista el jueves, día 5, con su singular uso de la música tradicional argentina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.