Borrar
Almería Activa 2014 lleva a 100 piragüistas hasta Agua Amarga
Deporte provincial

Almería Activa 2014 lleva a 100 piragüistas hasta Agua Amarga

Durante tres días se celebró una concentración en la que se realizaron travesías, cursos, conferencias y actos de convivencia

J. L. PASCUAL

Martes, 24 de junio 2014, 00:50

La tercera prueba del Programa Almería Activa de la Diputación Provincial contó con más de un centenar de participantes, atraídos por la propuesta de practicar el piragüismo en un marco idílico como es el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. El evento, con la dirección de la empresa Cabo de Gata Kayak que realizó un gran despliegue, colmó las expectativas de unos participantes que, en algunos casos, era la primera vez que se subían a un a embarcación.

La concentración comenzó con la primera de las tres etapas de la travesía integral, una de las actividades programadas para palistas con experiencias, que cubrieron la ruta entre La Fabriquilla y San José. Las primeras sensaciones fueron muy satisfactorias, ya que el grupo pudo gozar de unas condiciones muy buenas para la navegación, un factor siempre fundamental en este deporte.

Durante el trayecto, no solo disfrutaron del piragüismo, ya que tuvieron la oportunidad de darse un refrescante baño o practicar el snorkel para conocer más en profundidad los fondos marinos de la costa almeriense. Esta travesía continuó durante todo el fin de semana, con otra etapa entre San José y Las Negras y la última, antes de los actos de clausura, entre Las Negras y Agua Amarga.

Otras actividades

La segunda jornada de la concentración estuvo centrada en las actividades paralelas que vinieron a complementar la experiencia práctica que los participantes realizaron en el agua. De esta forma, se realizó un ciclo de charlas y conferencias en Agua Amarga donde los deportistas pudieron acercarse, más en profundidad, al piragüismo, con información muy interesante, tanto para quienes se están iniciando como para los avanzados.

Destacó la conferencia impartida por el piragüista Mariano Cánovas Vicente, en la que se proyectó el documental 'Aventura en kayak por Andalucía', un destacado trabajo audiovisual en el que se pone de manifiesto las grandes posibilidades que ofrece la región andaluza a la hora de realizar este deporte.

La jornada de clausura fue la más multitudinaria, especialmente porque se celebró la travesía popular, lo que dio la oportunidad a palistas inexpertos de poder hacer un divertido trayecto acompañados de monitores especializados que dirigieron, en todo momento, la expedición. Desde primera hora de la mañana se pudo ver en la playa de Agua Amarga a decenas de deportistas enfundados en sus chalecos salvavidas y eligiendo entre las embarcaciones puestas a su disposición por la organización para realizar la ruta hacia las calas Sorbas y del Plomo. La elección fue muy del gusto de los participantes, que destacaron la gran belleza de los paisajes del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

De nuevo la climatología acompañó y se pudo realizar sin mayores problemas esta travesía que sirvió como anticipo de una clausura en la que no faltaron los premios y el buen humor entre todos los integrantes de esta actividad. Una vez que los palistas de las dos travesías tuvieron la oportunidad de cambiarse y recuperar fuerzas, comenzó la despedida, por este año, de la concentración con la entrega al Club de Piragüismo Poniente del premio al club con un mayor número de asistentes al evento.

No fue el único trofeo, ya que Marie Crovisier recibió el galardón a la que llegó de más lejos, en concreto desde La Sovoie de Chambery. La palista más veterana fue Begoña Martínez Lao, que demostró que la edad no está reñida con disfrutar de los deportes náuticos, al igual que Gabriel Quero, que se llevó este mismo premio en categoría masculina.

Desde la Diputación Provincial se realizó un balance muy positivo de esta actividad y es que, como reconoció Ángeles Martínez, diputada provincial de Deportes, se está consiguiendo demostrar que «tenemos en Almería grandes zonas para practicar este deporte que hay que poner en valor para que se conozcan a nivel nacional e internacional». Martínez señaló, igualmente, que de cara a futuras ediciones de Almería Activa hay que «seguir apostando por el mar como uno de los reclamos principales, ya que es uno de nuestros principales recursos y lo que estamos buscando es crear esa sinergia tan necesaria entre el deporte y el turismo».

Otro elemento importante de esta concentración ha sido la labor formativa, ya que además de las conferencias, charlas y proyecciones audiovisuales se han realizado toda una serie de cursos enfocados tanto a los piragüistas noveles como experimentados. En ese sentido, durante los tres días que ha durado la actividad, los participantes han podido introducirse en el paleo, esquimotaje, kayak polo o rescate. Así, se les han dado conocimientos y herramientas válidas para que puedan realizar este deporte en un futuro con garantías.

Después de esta concentración, Almería 2014 vivirá un parón debido a que uno de sus objetivos es romper la estacionalidad del turismo y se considera que la época estival no es la más recomendable para realizar estas actividades, ya que la afluencia de visitantes ya es de por sí muy considerable.

El programa regresará el próximo 4 de septiembre con el 'Descenso Velefique International Freeride VIF', una prueba de patinaje extremo, en la que los participantes superan los 100 kilómetros por hora. Una modalidad en pleno auge en países como Alemania o Inglaterra, donde hay muchos practicantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Almería Activa 2014 lleva a 100 piragüistas hasta Agua Amarga