![Más de 1.600 runners con corazón](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/07/media/cortadas/al-carrera--575x323.jpg)
![Más de 1.600 runners con corazón](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/07/media/cortadas/al-carrera--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HERNÁNDEZ BRU
Lunes, 8 de junio 2015, 00:18
Las enfermedades consideradas como raras o poco frecuentes fueron las protagonistas, en la jornada de ayer, de la carrera solidaria que, un año más, estaba organizada por el Colegio la Salle.
Las enfermedades poco frecuentes son una lacra que sufren muchas enfermedades y que necesitan de un gran trabajo de investigación para que miles de familias en todo el mundo no sigan estando desamparadas médica y socialmente, al encontrar que sus hijos están afectados por un problema de salud que, en la gran mayoría de los casos, no ha encontrado aún solución y que además, hasta hace muy poco, era prácticamente un territorio tan desconocido por el gran público como inexplorado.
En Almería, existe una asociación que se dedica a dar cobertura a las familias que padecen este problema y a trabajar para que el mundo en general se conciencie de la necesidad de investigar y progresar en su detección, tratamiento e incluso solución.
La Salle, solidaria
Una de las acciones que se llevan a cabo de la mano de esta asociación es la Carrera Popular por las Enfermedades Poco Frecuentes, que ayer volvió a convertir el centro de la ciudad en una gran pista de atletismo abierta a todo el público.
La respuesta de la Almería más deportiva no pudo ser más generosa. Más de 1.800 inscritos y más de 1.600 participantes que se 'calzaron' la camiseta azul conmemorativa y se lanzaron a cubrir uno de los dos recorridos que había dispuesto la organización.
Las razones eran muy variadas: desde los 'locos del running', que ya no se pierden una y que prácticamente todas las semanas tienen una cita con su deporte favorito, hasta los que corrían por el puro placer de hacer deporte en el centro de su ciudad y, por supuesto, los solidarios, los que no están acostumbrados a este tipo de pruebas, pero que también quisieron estar presentes para apoyar con su carrera, con su esfuerzo y con su sudor, una causa solidaria que necesita más y más apoyos.
Y todo ello, con el punto de partida en el Colegio La Salle de Almería, en el centro de la Rambla García Lorca, desde donde partieron los dos recorridos y donde estaba situada también la línea de meta.
Un Colegio La Salle especialmente activo en la lucha contra las enfermedades poco frecuentes y también en otras causas solidarias y que, además, abrió las puertas de su patio para acoger el centro neurálgico de la prueba, así como las actividades paralelas al evento y la entrega de trofeos.
De sus puertas partían los dos recorridos, uno de cuatro kilómetros que discurrió por la propia Rambla, primero en sentido ascendente y después descendente, para acabar en el mismo punto; y luego el de nueve kilómetros y 600 metros, que llegaba hasta el otro colegio La Salle de la ciudad, el de La Salle Chocillas, para regresar después al arco de meta en la Avenida Federico García Lorca.
Y además de ambos recorridos, especial hincapié a los chavales, más de 500 niños que corrieron en sus diferentes categorías, lo cual da idea de que la cantera goza de buena salud, tanto en lo que se refiere al atletismo como en lo relativo a la solidaridad.
A toda pastilla
Así es como fueron algunos de los participantes en esta cita solidaria por el centro de la ciudad. Como los mejores clasificados en la carrera nueve kilómetros, encabezados por un Alejandro Carbonero que, perteneciente al Club Run 04), se personaba en la línea de meta apenas media hora después de haber salido de ella, es decir, en 30 minutos y 22 segundos, haciendo una media de poco más de tres minutos y 30 segundos por kilometro.
A continuación, la segunda plaza de esa categoría reina era para Francisco García Reguera, del Ego, mientras que la tercera plaza correspondía a Manuel Rodríguez, que también es representante del Club Run 04.
En cuanto a la modalidad femenina, la mejor en esta distancia de los nueve kilómetros fue Paqui López Domene, que cubría la distancia en 36 minutos y 42 segundos, es decir, en otro excepcional tiempo. Por detrás de esta runner del Run 04 entraban en meta Patricia Mesas, del Zapillo Atlético, y Estefanía López, perteneciente a Espartanos de El Alquián.
En lo que se refiere a la clasificación de los cuatro kilómetros, la primera plaza era para Francisco Vaca, del Vacateam, con 13 minutos y 34 segundos, segundo por Alejandro García García y Diego Carmona Cazorla.
Finalmente, en féminas, el triunfo en esta segunda distancia fue para Eva Rodríguez Valiña, con 16 minutos y 19 segundos, por delante de Ana Belén Hernández Pastor, del Wolfbike, y Laura Alcalde Rueda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.