![José María Salmerón deja el Cacereño](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/23/media/almeria/Salmeron.jpg)
![José María Salmerón deja el Cacereño](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201506/23/media/almeria/Salmeron.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
fernando gallego
Martes, 23 de junio 2015, 11:55
El técnico almeriense José María Salmerón ha durado ocho días en el Príncipe Felipe. Por dos no iguala el récord de Pepe Bordalás, que duró seis en julio de 2002. La noticia es preocupante, sobre todo porque, según el técnico almeriense, el club no estaba cumpliendo con lo prometido. Según el club, sin embargo, Salmerón exigía unos requisitos a los que el Cacereño, rival del Almería B en Segunda División B, no podía llegar. Y luego está de fondo una oferta del UCAM Murcia, también rival rojiblanco, que podría ser el principal desencadenante del divorcio. El actual director deportivo del UCAM, Pedro Reverte, fue el valedor de Salmerón en su etapa en el Lorca.
Oficialmente, sin embargo, las explicaciones de las partes son algo más reservadas. La entidad verde, que emitirá a lo largo del día un comunicado oficial, se limitó a expresarse así a través de su cuenta de Twitter: «Pedimos tranquilidad a nuestros aficionados ante los rumores. El proyecto sigue. En pocos días tendremos nuevo entrenador. Seguimos trabajando». Y José María Salmerón, que le comunicó su decisión al director deportivo a lo largo del fin de semana, lo escribe en una carta que envió al club el domingo para que éste la difundiera por sus vías comunicativas: «Al no haber culminado las negociaciones entabladas con un acuerdo, debido a distintas particularidades esenciales en las que no hemos coincidido, comunico mi imposibilidad de continuar en este proyecto. Agradezco al club, en especial a su presidenta Ana María Macías, el apostar por mí en este propósito tan ambicioso. A la afición, no solo agradecer, sino felicitar por el compromiso e ilusión que demostráis por vuestro equipo», indica el técnico saliente en su escrito.
No había firma de por medio en ningún contrato, sino acuerdo verbal, por lo que la ruptura no le supondrá nada a ninguno de los dos. Por un lado, el técnico asegura que la compatibilidad con el director deportivo era nula y que el presupuesto será mucho menor de lo inicialmente acordado, por lo que se está negociando con jugadores de nivel bajo. Aunque la principal causa ha sido el no poder contar con un terreno de juego en condiciones para poder entrenar. Por el otro, el club explica que parte de cero y ciertas infraestructuras tardarán en llegar, por lo que no puede llegar a lo requerido por el ya exentrenador verdiblanco. Y de fondo, la oferta del UCAM.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.