

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
javier navarro
Lunes, 2 de junio 2014, 00:07
Este fin de semana dio comienzo la segunda edición del Programa Almería Activa de la Diputación Provincial de Almería. Así, durante las jornadas del sábado y del domingo, se desarrollaron su primera actividad, denominada Aventura Submarina Costa de Almería, organizada por la propia Diputación y la Asociación de Centros de Buceo de Almería (Acebal). El objetivo de esta primera toma de contacto con Almería Activa no era otro que disfrutar de la riqueza submarina de la Costa de Almería y promocionarla como recurso turístico de primer orden para todos los públicos, desde los submarinistas certificados hasta los que pretenden acercarse por vez primera a este deporte.
A pesar de que el tiempo no acompañó durante el fin de semana, ya que se produjeron fuertes vientos de Levante e incluso lluvias, aunque todo ello estaba previsto, el resultado no ha podido ser mejor. Más de un centenar de personas protagonizaron esta primera edición de la Aventura Submarina. Además, se produjeron hasta más de 150 inmersiones entre los dos jornadas.
En este sentido, las inmersiones quedaron divididas entre diversos puntos de la geografía costera de la provincia, como por ejemplo Aguadulce (Roquetas de Mar), San José, Rodalquilar, Los Escullos, La Isleta del Moro y Las Negras (Parque Natural Cabo de Gata-Níjar), Mojácar y San Juan de los Terreros (Pulpí).
Asimismo, los participantes fueron protagonistas de rutas guiadas por buceadores acreditados, con o sin bombona, así como bautismos de buceo, siempre en grupos de entre diez y quince personas, hasta ese total de 150 inmersiones que es considerado como un balance muy positivo en esta primera edición de la actividad.
La propia diputada provincial de Deportes y Juventud, Ángeles Martínez, manifestó que «se han cumplido las expectativas y los objetivos que nos habíamos marcado. El submarinismo es una actividad muy implantada en Almería y desde Diputación hemos querido incorporarla al contenido de Almería Activa porque es una magnífica herramienta para promocionar nuestra costa como destino turístico y para difundir la extraordinaria belleza de nuestra provincia, en este caso de sus fondos marinos. Creo que la participación ha demostrado que la apuesta merecía la pena. Con la colaboración de los centros de buceo asociados a Acebal, seguiremos promocionando esta actividad porque es muy importante desde el punto de vista deportivo y también desde el turístico».
Otras actividades
Además de las salidas de buceo, esta actividad de Aventura Submarina celebrada durante el fin de semana incluyó también diversas actividades complementarias. De este modo, los asistentes a este primer encuentro también pudieron disfrutar de una exposición sobre la posidonia oceánica 100% mediterránea, un mercadillo de buceo y un ciclo de conferencias que, como el resto de actividades complementarias, se desarrolló en la tarde del sábado en San José.
En estas conferencias intervinieron Álex Sánchez, de la Asociación NC Equinoc, quien habló sobre la asistencia en la recuperación de cetáceos y tortugas y la intervención en varamientos de este tipo de animales en la costa; David Alarcón, de Posidonia, quien habló sobre la exposición de la posidonia itinerante y sobre el valor de ésta para el ecosistema y como barrera para mantener las playas; así como dos técnicos de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente y Agua, los biólogos marinos Diego Moreno y Agustín Borrajón, cuya intervención versó acerca de la biodiversidad de los fondos marinos y las especies en peligro de extinción.
La sesión de conferencias se cerró, en la tarde del sábado, con la proyección de la película Todos por la mar, financiada por el Proyecto Life de la Unión Europea, con temática acerca de los fondos marinos y reflejo de una magnífica colaboración entre la comunidad científica y el colectivo de pescadores.
Para terminar la Aventura Submarina, todos los participantes se dieron cita ayer en la Plaza de San José, un lugar en el que disfrutaron también de la gastronomía, ya que se preparó una paella para todo los asistentes. Además, también tubo lugar una nueva edición del mercadillo de buceo.
La actividad contó con la organización de la Diputación Provincial de Almería, su Servicio Provincial de Turismo y la Asociación de Centros de Buceo de Almería (Acebal), integrada por Alpha Buceo San José, Isub San José, Aquatours Aguadulce, Buceo Las Negras, Buceo Mojácar, Subparque Rodalquilar, Villaricos Sub y Buceo Isla Negra de Pulpí; la colaboración de los ayuntamientos de Cuevas del Almanzora, Mojácar, Níjar, Pulpí y Roquetas de Mar, Junta de Andalucía y Proyecto Life de la Unión Europea; así como con el patrocinio de Cressi, Aqualung, Mares y Beuchat.
Próxima cita
El próximo fin de semana tendrá lugar la segunda cita con el programa Almería Activa de la Diputación. En esta ocasión, se dejarán de lado los fondos marinos, ya que los participantes se subirán a sus bicicletas. Y es que el domingo, día 8, se celebrará la marcha cicloturista XI Ruta J. Martínez Oliver. Esta marcha está organizada por la peña ciclista Juan Martínez Oliver y cuenta con la colaboración de la Delegación Almeriense de la federación Andaluza de Ciclismo, también contará con el apoyo del Ayuntamiento de Pechina.
La salida de la marcha cicloturista tendrá lugar a las 9 horas desde Pechina y la llegada estará ubicada en el alto de Los Baños de Sierra Alhamilla, aunque el pódium estará en Pechina, a dos kilómetros después de descender el puerto.
El plazo de inscripciones para esta marcha se cierra hoy, si no estás federado, o próximo miércoles en el caso de sí estar federado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.