Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER NAVARRO J. N.
Domingo, 29 de enero 2006, 01:00
Vícar Goya Almería Jarquil se impuso ayer por la tarde con claridad en el primer partido de la segunda vuelta de la liga a Farho Balonmano Gijón, un equipo que llegaba a Almería en la décimo segunda posición de la clasificación, con tan sólo siete puntos, nueve menos, hasta ayer, que el equipo vicario.
Y esta diferencia en la tabla se quedó de manifiesto en la pista, ya que las chicas de José Luis Herrera manejaron el partido a su antojo, aumentando el ritmo del choque cuando era necesario, sobre todo cuando veían que sus rivales se crecían. Entonces imponían su superioridad y dejaban claro quién es el equipo que quiere jugar en Europa el año que viene y quién lo va a pasar mal para lograr la permanencia en la máxima categoría del balonmano femenino español.
Diez minutos de tanteo
Los primeros diez minutos del partido parecían una partida de ajedrez, donde los rivales se estudian y se tantean mutuamente para ver cuáles son los puntos débiles del contrario.
Así, hasta el minuto diez de la primera parte el marcador ofrecía alternancia entre Vícar Goya y Farho BM Gijón, sin que ninguno de los dos consiguiera una ventaja superior a un gol.
Pero en ese minuto, las jugadoras del equipo almeriense parecieron decir 'vamos a jugar de una vez' y le endosaron a sus rivales el primer cinco a cero de la noche, con lo que el marcador llegó al diez a cinco del minuto catorce.
Entonces el conjunto vicario echó el freno y volvió a entrar el partido en la dinámica de alternancia de acierto en la portería rival, con pequeños parciales de dos a cero para ambos equipos, hasta que los árbitros pitaron el final de la primera parte con un resultado de 17 a trece favorable a las locales.
Pasaron por encima
La segunda parte del encuentro comenzó con un primer parcial de dos a cero favorable a las asturianas, lo que, unido a otro dos a cero del final de la primera parte, hizo que el marcador se apretara hasta el 17 a quince.
Pero anoche las jugadoras de Vícar Goya eran conscientes de que tan sólo necesitaban apretar un poco el acelerador para demostrar que son superiores a las de Farho BM Gijón. Así que, ante la cercanía del rival, las chicas de José Luis Herrera volvieron a conseguir un parcial de 5-0 desde el minuto dos hasta el seis de la segunda parte, dejando el luminoso en el 22-15.
Más todavía: si se tiene en cuenta el período de tiempo entre el minuto dos y el minuto diez de la segunda parte, ocho minutos tan sólo, la estadística del partido dice que el equipo almeriense consiguió un total de nueve goles, mientras que el conjunto asturiano tan sólo logro dos.
Pero no contentas con este estado de gracia anotador, las chicas de Vícar Goya volvieron a endosarle a Farho BM Gijón un parcial de cinco goles a cero, con lo que establecieron la máxima ventaja del partido, trece goles, y el marcador en el 31-18.
Desde ahí hasta el final, sobró el partido, ya que ambos equipos se fueron alternando en el acierto anotador hasta el resultado final de 37 a 26.
Así pues, Vícar Goya solventó el primer partido de la segunda vuelta con una facilidad pasmosa por momentos y deja claro que quiere asentarse en las posiciones de arriba con el objetivo de volver el año que viene a las competiciones europeas. BM Roquetas cosechó ayer una derrota importante ante un rival directo en la lucha por la permanencia, aunque no deja de ser un equipo complicado, puesto que Ro'casa Las Palmas es ya un clásico de la División de Honor y, en su pista, es realmente complicado de vencer.
Sin embargo, las roqueteras le plantaron cara en la primera mitad e incluso fueron por delante en el marcador hasta el minuto 23, momento en el que se vieron superadas por el cuadro canario. A partir de ahí, el partido se puso cuesta arriba para las de Pepe Salguero, que se fueron al descanso con 10-9, un gol de desventaja que se hizo más grande en la segunda mitad. Las jugadoras roqueteras fallaron desde los siete metros, con seis de nueve, y ahí estuvo la clave del partido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.