Borrar
ALMERÍA

La Universidad tratará en profundidad la atención al enfermo de alzheimer

Acogerá unas jornadas de índole nacional, consideradas de interés científico El congreso se celebrará del 15 al 18 de noviembre en el campus de La Cañada

M.C. CALLEJÓN

Lunes, 9 de octubre 2006, 04:50

EL alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Se caracteriza, en su forma típica, por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas, es decir, las neuronas, mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian. Su duración media aproximada es de 10 a 12 años, aunque puede variar mucho de un paciente a otro.

Ése es el conocimiento general que se tiene sobre esta dolencia que afecta a un buen número de mayores y, en algunos casos, también aflora en personas de menor edad.

La Universidad de Almería prepara, para abundar en su conocimiento, unas Jornadas Nacionales de Atención Integral al Mayor con Demencias y/o Alzheimer, las primeras que organiza sobre esta materia, que tendrán lugar del 15 al 18 de noviembre en el Aula Magna del edificio C de Humanidades.

Interés científico

El congreso, que está declarado de interés científico-sanitario, está especialmente dirigido a psicólogos, educadores, médicos de atención primaria, médicos de residencias, MIR, enfermeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y profesionales con orientación a la gerontología y la geriatría, además de estudiantes de todas estas disciplinas.

Los objetivos que persigue esta actividad formativa, que es consecuencia de la acogida de varios cursos autonómicos celebrados anteriormente, son mejorar las habilidades en el manejo de los enfermos; capacitar a los profesionales para realizar un diagnóstico y tratamiento precoz de la demencia y adecuar al clínico como formador de cuidadores; y salvaguardar la autonomía y derechos básicos del mayor.

Pretende, además, mejorar las habilidades, técnicas de intervención, tratamiento farmacológico y no farmacológico en la EA, e intervenir en las patologías intercurrentes del enfermo -HTA, diabetes, EPOC, ITU, depresión, etc.-.

El curso contará con 80 horas lectivas -50 teóricas y 30 prácticas-, y ofrecerá dos créditos de libre configuración para los alumnos.

En cuanto a los participantes, está previsto que intervengan en las ponencias expertos de diversos ámbitos científicos, académicos, profesionales de la neurología, geriatras, autoridades responsables y representantes de asociaciones relacionadas con esta dolencia.

Colaborarán en las jornadas, la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, el Colegio Oficial de Médicos de Almería, el Ayuntamiento de Mojácar y la UEMS.

Los interesados pueden obtener más información en la web http://www.ual.es/Congresos/demalzheimer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Universidad tratará en profundidad la atención al enfermo de alzheimer