Borrar
ALMERÍA

Los inmigrantes llenan las oficinas de Correos de paquetes para sus familias

Los envíos internacionales crecen un 17% por ciento respecto a 2005 Tiene especial importancia la paquetería que se dirige a Sudamérica

ANA LÓPEZ OTERO

Domingo, 31 de diciembre 2006, 04:14

Año tras año la imagen se repite. Cientos de ciudadanos preparan sus regalos navideños en noviembre. Sí, lo hacen en noviembre para asegurarse de que Correos los llevará hasta su destino final, muchos al otro lado del charco, antes del día de Navidad.

La actividad los últimos días en las diferentes sedes de Correos en la provincia y, sobre todo, en la capital ha sido frenética. Ida y venida de personas con cajas, sobres y muchas ilusiones en su interior. La paquetería internacional, la que llega de otros países o la que se envía con destino al extranjero, cobra peso en estas fechas navideñas y cada año va a más. Según los últimos datos con los que cuenta Correos sólo en la segunda quincena de noviembre el operados postal público envió al extranjero un 17 por ciento más de paquetes que en el mismo periodo del año anterior. Son datos a nivel nacional que, según fuentes de la empresa, «se pueden extrapolar perfectamente a Almería por la gran importancia que tiene allí la inmigración».

Aunque los destinos son de lo más variado, con respecto a la Navidad del año pasado toma fuerza -el crecimiento en cifras supera el 30 por ciento- el envío de regalos a países sudamericanos. El dato es más que lógico teniendo en cuenta la importancia cada vez mayor de colectivos como el ecuatoriano o el colombiano en Almería.

Pero no sólo mandan los inmigrantes a su tierra sino que reciben al igual que muchos almerienses que, en su momento, emigraron a otros puntos de Europa o América y en estos días reciben el recuerdo de aquellos amigos o familiares que se quedaron en el que fuera su país de acogida. En el mismo periodo mencionado -la segunda quincena de noviembre- aumentó en un 30 por ciento en Correos la llegada de paquetes para su distribución en España.

¿De dónde venían la mayoría? Pues de países europeos y de Estados Unidos. Esos destinos de origen, resaltan desde Correos, vienen también a reflejar que la tradición del regalo por estas fiestas está también muy arraigada entre nuestros socios comunitarios que cuentan en el país -también en Almería en zonas como el Levante de la provincia- importantes colonias de residentes.

Historias hay miles entre los clientes de Correos. La familia de Elisa Pérez, por ejemplo, lleva años preparando en estas fechas una gran caja de mantecados y de dulces navideños para enviarla hasta una ciudad alemana cercana a Colonia donde la esperan con los brazos abiertos su hermana Ángela y sus sobrinos. No sólo hacen envíos en Navidad y no sólo por Correos, comenta, sino que a lo largo de todo el año aprovecha cualquier visita de amigos o familiares a Ángela para hacerle llegar regalos y productos gastronómicos tradicionales de España y que en Alemania tiene dificultades para conseguir.

Para preparar el gran paquete navideño con el que muchos almerienses sorprenden a sus seres queridos en otros puntos del mundo -cualquiera que a uno se le pueda pasar por mente- se utiliza en muchos casos la correspondencia certificada. En este tipo de servicio se incluyen envíos de hasta dos kilos. En este segmento, el número de envíos al extranjero ha crecido un 10 por ciento y los recibidos del exterior hasta un 5,8 por ciento.

Los datos de exportación e importación de envíos de paquetería, afirman desde el servicio público postal, ponen de relieve el impacto de las fiestas navideñas y del año nuevo en la actividad postal. De eso no hay duda pero lo que quizás si sorprenda en la era global del e-mail y de la comunicación electrónica es que se continúe en España con «una tendencia alcista de los envíos de paquetería» al igual que viene sucediendo en el resto del planeta. Los e-mails llevan palabras pero, por el momento, no son capaces de trasladar objetos al receptor o tarjetas de papel con buenos deseos. Eso sí, Internet está fomentando entre los diferentes sectores el comercio electrónico. Precisamente, desde la Unión Postal Universal, se atribuye -además de a factores conocidos como el fenómeno migratorio- la positiva evolución de la paquetería a la promoción del servicio realizada por los operadores postales y a ese comercio electrónico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los inmigrantes llenan las oficinas de Correos de paquetes para sus familias