Borrar
MANIFESTACIÓN. Lectura del manifiesto en la plaza del Ayuntamiento . / E. BENÍTEZ
Más de 400 británicos se manifiestan en Albox para evitar el derribo de sus casas
ALMERÍA

Más de 400 británicos se manifiestan en Albox para evitar el derribo de sus casas

Vecinos del Almanzora, acompañados por los alcaldes de Albox y Cantoria, dicen sentirse engañados así como 'víctimas inocentes' y anuncian que van a continuar con las protestas

ELOÍSA BENÍTEZ

Jueves, 18 de enero 2007, 10:20

Más de cuatro centenares de británicos se manifestaron ayer por las calles de Albox para pedir una solución a la problemática de sus viviendas; muchas de las cuales se encuentran en situación ilegal, fuera de ordenación urbanística o construidas de forma indiscriminada.

La marcha, coordinada a través de la asociación 'Acción Almanzora 4' con Bob Naya a la cabeza como intermediario e interlocutor, estuvo arropada por los ediles de Albox; Francisco Granero y de Cantoria, Pedro Llamas, ambos cercanos de la cabecera con una pancarta que exigía soluciones a la Junta de Andalucía.

Los manifestantes iniciaron a las once de la mañana un itinerario iniciado en la rambla; continuando por la calle de San Francisco y culminando en la plaza del ayuntamiento donde el presidente de la asociación leía en inglés un manifiesto reivindicativo que aludía a su inocencia; destinado a buscar una solución para las miles de viviendas que se encuentran en esta situación en la comarca y que algunas fuentes cifraron ayer cercanas a las 6000 en todo el valle.

Los lemas de los manifestantes y los mensajes coreados por las calles albojenses expresaban, en la mayoría de los casos, la indefensión que sienten como colectivo engañado. Así, en algunas de las pancartas se podían leer en inglés frases alusivas a su inocencia como 'Salvemos nuestras casas' , 'Ustedes inconscientes; nosotros inocentes', ' No más política de hechos consumados, soluciones ya' o 'Somos inocentes'.

Aproximadamente a las doce menos cuarto los manifestantes entregaron unos documentos al alcalde de Albox en los que se solicitaba una solución para la situación de estas casas en la comarca. Granero recibió las misivas en la puerta de las dependencias municipales y expresó su determinación de compartir las demandas con sus compañeros alcaldes y de concertar una entrevista con el delegado de Obras Públicas y un representante de los ciudadanos.

En este punto el alcalde albojense manifestó su solidaridad con los manifestantes y reclamó a la Junta de Andalucía una respuesta rápida para estas casas, aclarando, que en su caso y en su consistorio, en ningún momento se han concedido licencias para la construcción de viviendas ilegales porque subrayó que esa responsabilidad corresponde a los promotores.

Granero evitó hablar de viviendas ilegales en toda su intervención pública, prefirió denominar la situación como viviendas fuera de ordenación

Llamaron la atención, por otro lado, la seguridad de las palabras expresadas por el edil al referirse al mensaje de la delegación de Obras Públicas cuando aseguró que Caparrós le había confirmado «que ninguna de las viviendas será demolida»«.

Con todo esto, el alcalde aseguró no querer lanzar falsas esperanzas a los ciudadanos aunque sí expresó la necesidad de introducir las viviendas fuera de ordenación progresivamente en los planes de ordenación urbana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de 400 británicos se manifiestan en Albox para evitar el derribo de sus casas