

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M.C. CALLEJÓN
Sábado, 27 de enero 2007, 04:26
«Nos quedamos con la propuesta de Pedro Molina. Pero no porque nos parezca la menos mala. Es porque nos parece de puta madre». Así de directos, claros y concisos, se expresaron ayer los representantes de la plataforma estudiantil 'De Puta Madre' -'dPM'- de apoyo al candidato a rector, en su presentación ante los medios de comunicación.
Éste es, explican, «el primer paso para demostrar que a los jóvenes nos preocupa la universidad» porque, entre sus retos, se encuentra el de movilizar a los estudiantes para que acudan a la cita electoral cuya fecha aún está por determinar.
«No tenemos ambiciones políticas», aclaran, aunque algunos pertenecen a asociaciones y movimientos universitarios. Su único objetivo, proclaman, es «aprender y aprobar, como quieren todos los estudiantes, pero también queremos vivir mejor, estudiar mejor y sentirnos orgullosos del papel que juega la universidad en la sociedad en que vivimos».
Apoyan al candidato Pedro Molina porque, revelan, «es el único que, por distintas vías, se ha acercado a nosotros para explicarnos su programa y, además, se ha ofrecido a incluir nuestras propuestas».
Los integrantes de 'dPM' han elaborado, incluso, un decálogo en el que justifican su postura. Para empezar, argumentan, «Pedro Molina tiene toda la experiencia que hace falta para sacar adelante un modelo de universidad distinto y mejor que el actual».
«Ha demostrado ser capaz de escuchar, entender y negociar en los temas más sensibles que afectan a los estudiantes de la UAL», defiende el segundo apartado del decálogo.
En el programa de Pedro Molina, dice el tercero, «se contempla potenciar de una vez por todas un consejo de estudiantes que nos permita participar en la gestión y la solución de nuestros problemas».
Asimismo, indica el cuarto punto, «se ha comprometido, en concreto, con la mejora de las condiciones en las que los estudiantes desarrollan sus actividades, incluyendo la climatización definitiva de las aulas».
A su juicio, «ha demostrado voluntad de promover la aprobación y la puesta en marcha de un reglamento de exámenes contando con los estudiantes».
Pedro Molina «ha prometido estudiar y promover la implantación de tribunales de compensación para todas las titulaciones».
En otro orden de cosas, «lleva en su programa la ampliación de actividades culturales y de extensión universitaria con la participación de los estudiantes en su gestión». Molina, según los representantes de 'dPM', «ha accedido a nuestra propuesta de crear salas de estudio, equipadas con todos los servicios y funcionando 24 horas en época de exámenes».
Bonobús para todos
«Nos ha prometido el bonobús para todos los estudiantes de la universidad, sin discriminar a nadie por su procedencia», reza el siguiente punto. No es justo, en su opinión que sólo puedan beneficiarse de la Tarjeta 10 los alumnos censados en la capital lo que, entienden, «es una medida totalmente electoralista» por parte del Ayuntamiento de la capital.
Finalmente, expresan, «creemos que Pedro Molina representa la alternativa progresista y la única capaz de integrar en su programa a todos los sectores y los miembros de la comunidad universitaria».
En la actualidad, 'dPM' está formada por «unos 150 estudiantes de la universidad» a pesar, indican, «de que estamos en exámenes».
Confían, por tanto, en que una vez normalizados los horarios, puedan atraer a más partidarios de Molina en las actividades que aún están por celebrar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.