

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VANESA UCEDA
Lunes, 28 de mayo 2007, 06:40
Alumnos de distintos programas de intercambio universitario dejaron hace unos días los libros por unas horas para aprender sobre el terreno cuáles son los valores de la provincia que los acoge.
Acompañados por estudiantes de la Universidad de Almería y docentes de la institución académica, hicieron un recorrido por la comarca de Los Filabres y visitaron, entre otros lugares de interés, la almazara del Grupo Castillo de Tabernas y el Karts en Yesos de Sorbas.
Casi un centenar de alumnos extranjeros pertenecientes a los distintos programas de movilidad que gestiona la UAL, tales como Erasmus o ANUIES/CRUE, visitaron la almazara del Grupo Castillo de Tabernas, situada en pleno desierto, como uno de los puntos de interés de la provincia de Almería, de especial significado histórico, cultural y gastronómico.
Durante algo más de una hora, recorrieron las instalaciones de Castillo de Tabernas, así como su olivar en el desierto. Juan Miguel Moreno, director de Márketing del Grupo Castillo de Tabernas, fue el encargado de explicarles los sistemas de producción y comercialización del aceite, los sistemas tecnológicos y las técnicas de molturación del aceite de oliva virgen extra Castillo de Tabernas, así como los canales de comercialización y distribución internacional del producto.
José Luis Egea, del Vicerrectorado de Relaciones Internaciones de la Universidad de Almería, consideró que la visita a la empresa almeriense -«todo un ejemplo de producción de un alimento con unas propiedades orgánicas y saludables muy especiales»-, podría servir de actividad ilustrativa para estos alumnos que, en su mayoría, cursan estudios relacionados con el mundo de los negocios y el comercio.
La actividad en las instalaciones resultó ser una novedosa experiencia para muchos de los estudiantes, ya que el aceite de oliva no está tan instaurado en la gastronomía de los países de procedencia de algunos de los estudiantes participantes en la iniciativa, como en España. Por tanto, la comitiva, no sólo conoció cómo se produce, sino que muchos descubrieron, por primera vez, su sabor en la degustación de las tradicionales tostadas de pan, aceite y tomate, con la que fueron obsequiados.
Todos los alumnos mostraron, de hecho, su agrado al probar el producto que ya conocían a la perfección cómo se produce. Como los italianos, Luca y Gianluca, y su amigo polaco Adrian, que intentaron no alejarse demasiado de las mesas una vez que comenzó la degustación para seguir probando este aceite de gran calidad.
Fueron muchos, además, los que quisieron llevarse un recuerdo de la visita, como una chica mejicana, que compró una jarra de aceite para regalársela a su abuela cuando vuelva a su país tras su periodo de estudios en Almería.
Foráneos en la UAL
Los programas de movilidad han crecido año tras año en la Universidad de Almería, y han ido adquiriendo cada vez más importancia.
De hecho, ha aumentado el volumen de estudiantes extranjeros de movilidad que recibe la UAL, fruto de la tendencia existente de elegir España como destino en estos intercambios.
José Luis Egea desvela que «en este curso, es la primera vez que los Erasmus entrantes han superado a los salientes». En el presente curso, 77 estudiantes mejicanos han estudiado en la UAL con el programa ANUIES/CRUE, a los que hay que sumar 217 'Erasmus', 4 estudiantes del programa PIMA y 11 de otros programas.
Cada vez son más extranjeros los que eligen la UAL como destino de estudios. Mientras que en los cursos 2004/2005 y 2005/2006 estudiaron en el campus 164 y 154 estudiantes, respectivamente, en el presente curso se han registrado 307 alumnos extranjeros.
La mayoría cursan estudios de Filología Hispánica, Empresariales, Administración y Dirección de Empresas o Turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.