Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. L. O.
Martes, 26 de junio 2007, 04:44
A algunos empresarios almerienses les cuesta ponerse al día en lo que se refiere a nuevas tecnologías. Sobre todo, según los estudios con los que cuenta la Cámara de Comercio, las pequeñas y medianas empresas (pymes) que se dedican a la construcción y al sector otros servicios. Conscientes de la necesidad de subirse al carro de la 'modernidad' informática para ser más competitivos, desde la Junta de Andalucía y gracias a la aportación económica de Europa, se impulsó el programa 'Nexopyme' a finales del año pasado que vino a paliar esta carencia en el caso de 82 empresas. Se ofrece un paquete de servicios entre los que se encuentran diseño de web, adquisición de equipos y asesoría individual por importe de 5.371 euros. Pues bien, hasta 5.000 euros están subvencionados.
La primera convocatoria del programa fue, según la Delegación de Innovación y la Cámara de Comercio, un éxito al cubrirse el cupo previsto y la intención ahora es que en la segunda -que ya está en vigor- otras 83 nuevas pymes. Las del sector servicios -con 40 casos- fueron las que más se acogieron a esas ayudas, seguidas de las del comercio, construcción, industria y el sector turístico.
La tramitación del incentivo se realiza en la propia Cámara de Comercio y se está teniendo una especial atención con los casos de las microempresas -las que cuentan con menos de 50 trabajadores y que incluye a los autónomos-. No obstante, la concesión de la ayuda se hace siempre por orden de presentación de la misma.
Por parte de la Cámara resaltaron ayer la intención de crear un acuerdo marco con la Junta para convertirse en el interlocutor competente con los empresarios en materia de nuevas tecnologías porque, insisten, estas son fundamentales para hacerse fuertes en el mercado.
Nueva plataforma
La cantidad total que se destina a esta iniciativa es de 6,2 millones de euros en la comunidad andaluza de los que el 70 por ciento corresponden a fondos europeos. Por otro lado, entre las novedades de cara a los empresarios de las que se encuentra más orgullosa la Consejería de Innovación se encuentra el lanzamiento en los últimos días de la primera plataforma telemática andaluza que permite crear una sociedad laboral en 72 horas.
Se trata de la plataforma r@sla (Registro Administrativo de Sociedades Laborales de Andalucía) -a la que se puede acceder en www.juntadeandalucia.es/innovaconcienciayempresa/rasla/-, que simplificará y agilizará los trámites de registro a estas empresas de economía social.
La intención no es otra que eliminar el papeleo que implica la constitución y puesta en marcha de la sociedad laboral y reducir, de este modo, los consecuentes plazos temporales.
Gracias a esta nueva herramienta se gestiona a través de internet desde la solicitud hasta la notificación del interesado y se puede acceder de manera automática a todos los documentos públicos de cada expediente que se tenga que realizar durante el procedimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.