Borrar

El patrimonio de la 'Almería Milenaria' recorrerá la provincia

La ruta guiada 'Tesoros del Milenio' y la exposición 'Mil Años de un Reino 1014-2014', tendrán lugar de octubre a diciembre

MACARENA JIMÉNEZ

Viernes, 8 de agosto 2014, 00:03

Los actos culturales de la conmemoración del Milenio del Reino de la Taifa de Almería, se extenderán por toda la provincia para que los almerienses tengan la oportunidad de conocer la historia de la tierra.

Durante el pasado mes de julio, han sido varias las actividades que se han celebrado en la capital y sobre todo numerosas las visitas y recreaciones en el casco histórico de la 'Almería milenaria'. La Diputación Provincial y la Asociación 'Amigos de la Alcazaba' quieren acercar el Milenio a diferentes municipios de la provincia, a través de seis rutas guiadas y una exposición que consta de doce paneles didácticos y divulgativos. La intención de estas actividades es sintetizar y dar a conocer el patrimonio almeriense, gran protagonista de esta iniciativa cultural.

'Tesoros del Milenio' es el nombre que engloba las diferentes rutas guiadas que recorrerán las seis localidades almerienses. Entre las que encontramos: 'Tierras de Memoria' en Los Vélez, 'Sendas de Oriente' en Nacimiento, 'Semblanzas andalusíes' en los Filabres, 'Montañas de Leyenda' en la Alpujarra, 'Esencias andalusíes' en la Baja Alpujarra y 'Caminos de Frontera' en el Levante. Será en la Sierra de 'Los Vélez' el día 4 de octubre y en Nacimiento el día 18 de octubre donde comenzarán las rutas. Seguirán en noviembre y diciembre, se realizarán las restantes, en los Filabres el día 1, los días 15 y 29 en la Baja Alpujarra y como último día, será el 13 de diciembre en la zona de Levante. «Las fechas han sido repartidas entre octubre, noviembre y diciembre, para que el visitante tenga la oportunidad de poder disfrutar de las seis», explicó la diputada de cultura, María Vázquez. Se va a contar un guía de lujo, Lorenzo Cara, considerado uno de los mayores conocedores de la historia de Almería.

Actividades complementarias

Las rutas guiadas de Los Vélez, Nacimiento y Levante, estarán amenizadas con la proyección de un documental y posterior charla con Javier Viana, productor del documental-reportaje, 'La Otra Cara Del Espejo' rodado en África. En estos encuentros se profundizará en el papel que jugaba Almería en el Magreb y se hará referencia a los modos de vida y curiosidades a través de instrumentos etnográficos. Asimismo las rutas de las zonas de Filabres, la Alpujarra y Baja Alpujarra, incluirán un concierto didáctico por parte del experto en música magrebí, Abdel Aziz Samsaoui, multiinstrumentalista que enseñará a los visitantes los diferentes instrumentos árabes como el salterio (kanun), el laúd y el violín andalusí.

Programación rutas

  • Precios. Dos alternativas para disfrutar de la actividad 5 euros transporte y guía o 10 euros, transporte, guía y almuerzo .

  • Horario. En todos los municipios fijados, la ruta tendrá lugar desde las 8 de la mañana a las 20.30 de la noche .

  • Lugares. Cada dos sábados a partir de octubre en 'Los Vélez', los Filabres, la Alpujarra y Baja Alpujarra y la zona de Levante .

La exposición 'Mil Años de un Reino 1014-2014' se compone de doce paneles en los que se reflejan de forma exhaustiva y detallada el pasado de la cultura, las gentes, la historia o tradiciones del Reino de Jayrán. La exposición, que se inauguró durante los Juegos Moriscos de Purchena, visitará Fiñana del 15 al 24 de octubre en el Aljibe Árabe, estará en la Casa Palacio de Las Godoyas de Fondón del 10 al 19 de noviembre, en la Casa de la Cultura de Berja del 20 de noviembre al 1 de diciembre y en el Convento de la Victoria en Vera, del 2 al 14 de diciembre. El mes de septiembre quedará libre y a disposición de cualquier municipio interesado para solicitar la exposición.

Por su parte, el arqueólogo, historiador y guía, Lorenzo Cara, destacó que la intención de esta iniciativa es el carácter divulgativo que tiene y sobre todo el «intentar conectar con la realidad de aquella época y comprender lo que era la provincia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El patrimonio de la 'Almería Milenaria' recorrerá la provincia