![La alcaldesa se adjudica a sí misma una plaza del aparcamiento de Mojácar Pueblo](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/07/media/73945072.jpg)
![La alcaldesa se adjudica a sí misma una plaza del aparcamiento de Mojácar Pueblo](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201410/07/media/73945072.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JENNIFER SIMÓN
Martes, 7 de octubre 2014, 00:19
El PSOE de Mojácar lo calificó el lunes de «escándalo» y de «total descaro». Lo que los socialistas venían advirtiendo desde hacía años al final se confirmó, según explicó el portavoz del grupo, Manuel Zamora, al conocer que cinco plazas del aparcamiento subterráneo de la localidad se adjudican «a la alcaldesa del PP, Rosa María Cano, a su pareja, al hermano de su pareja -que vive en otro pueblo pero está empadronado en casa de la alcaldesa-, una concejala del equipo de gobierno del PP y el hermano de otro de los ediles populares». «Estamos ante un escándalo político sin precedentes en Mojácar por el que la alcaldesa debe de dimitir, no sin antes dar muchas explicaciones a los vecinos», dijo Zamora, quién además recordó que «el aparcamiento ha costado cerca de 2 millones de euros de nuestros impuestos» y ahora los más beneficiados serán los del PP mojaquero y del entorno de la alcaldesa.
Y es que «el coste de cada plaza ha sido de 45.000 euros y ahora se lo quedan por un precio medio de 15.000 euros», matizó el portavoz socialista mojaquero, quién añadió que «han quedado al descubierto sus pretensiones, que no eran otras que asegurarse unas plazas de aparcamiento de por vida a un precio inferior al coste real de las mismas, ya que esa diferencia se la hemos pagado entre todos los mojaqueros para que presuntamente hagan negocio en beneficio personal con ellas», apuntó.
Zamora recordó que ya antes desde el PSOE se sospechaba de que esto pudiera ser así. De hecho, no solo los socialistas se opusieron desde el primer momento al proyecto, igual que muchos otros colectivos, argumentando el coste que suponía para la poca efectividad que tendría y el perjuicio que causaría también a la imagen tradicional del centro del pueblo. Es más, los socialistas, una vez finalizado el polémico aparcamiento subterráneo, aseguraron no poder entender «que desde el Partido Popular rechazaran nuestra propuesta de que esas plazas se pusieran en alquiler por parte del ayuntamiento a un precio asumible, en lugar de en venta como han hecho, y que se priorizara ese alquiler entre la gente que reside en el pueblo y valorando su necesidad de este aparcamiento dependiendo de si eran mayores o tenían alguna discapacidad, entre otros aspectos».
Pero lejos de eso, el equipo de Gobierno «diseñó unos criterios de adjudicación a su medida, tal y como evidencia el hecho de que solo se hayan presentado 27 solicitudes», apoyado además por el mal momento económico que se atraviesan para pagar una plaza». «Desde el PSOE propusimos lo más lógico y justo: que un aparcamiento financiado con los impuestos de todos pudiese beneficiar al mayor número de gente posible. Visto lo ocurrido, la alcaldesa tiene que dimitir, el procedimiento de venta se tiene que anular», finalizó Manuel Zamora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.