Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Viernes, 23 de enero 2015, 00:27
Una representación de las unidades de la Brigada de la Legión en Almería han celebrado hoy una parada militar para despedir a 200 legionarios del contingente participante en la operación Apoyo Irak, en la que adiestrarán al ejército iraquí para contribuir en su lucha para frenar el avance del yihadismo.
El acto oficial, que ha sido presidido por el general jefe Juan Jesús Martín Cabrero en la base militar Álvarez de Sotomayor de Viator (Almería), ha contado con la presencia de los familiares de los soldados y una representación de las unidades de la Brigada de la Legión de guarnición en Almería para despedir a sus compañeros, que partirán en febrero, según ha informado un portavoz de la Legión.
Los doscientos legionarios, pertenecientes a los Tercios "Alejandro Farnesio" y "Don Juan de Austria"; Grupo de Artillería de Campaña, Grupo Logístico, Bandera de Cuartel General y Bandera de Zapadores, participarán en la misión internacional al mando del coronel Julio Salom Herrera, actual jefe del cuarto Tercio.
La duración inicial de la misión será en principio de seis meses, aunque el Gobierno podrá prorrogarla a solicitud de la coalición.
El personal del contingente designado para participar en la operación Apoyo Irak ha realizado un programa de adiestramiento "específico que le ha permitido alcanzar un grado óptimo de preparación demostrado en los ejercicios de integración y evaluación realizados recientemente", según indica la Legión en una nota.
La coalición internacional para combatir el DAESH (Estado Islámico) tiene su origen en una solicitud de ayuda por parte del gobierno de Irak y está amparada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Ante esa solicitud, una coalición de naciones liderada por Estados Unidos e impulsada a partir de la cumbre de la OTAN en Gales, desarrolló un plan de acción para "instruir a las fuerzas armadas iraquíes, impedir el flujo de combatientes yihadistas y evitar una crisis humanitaria".
El pasado 22 de octubre el Congreso de los Diputados autorizó la participación de las Fuerzas Armadas españolas en la operación, con la misión de colaborar y adiestrar al personal militar iraquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.