Borrar
Desaparecen dos reliquias religiosas de la parroquia de Berja de «gran valor afectivo»

Desaparecen dos reliquias religiosas de la parroquia de Berja de «gran valor afectivo»

El párroco ha convocado a las hermandades y cofradías «para saber si alguien sabe algo» y no se descarta instalar cámaras de seguridad

MARÍA TORRES

Jueves, 27 de agosto 2015, 02:02

El rosario de la Virgen de la Amargura y el relicario de la beata virgitana Josefa Ruano. Son los dos últimos objetos religiosos que han desaparecido en la parroquia de La Anunciación de Berja. Nadie sabe nada de su paradero desde el pasado lunes cuando se detectó la ausencia de estas reliquias de escaso valor económico, pero de gran peso «afectivo».

El párroco, Juan José Martínez, ha rehusado presentar la correspondiente denuncia por el momento. «Confío en que aparezcan en unos días. No es la primera vez que algún fiel se lleva a casa algún objeto para limpiarlo y considero precipitado afirmar que se trata de un robo», ha declarado a IDEAL. Pese a su confianza en la buena fe de las personas, el sacerdote convocó ayer a los responsables de las hermandades y cofradías de Berja «para saber si alguien sabe algo» de lo sucedido.

Preocupación

La desaparición de los objetos se ha localizado con apenas dos semanas de diferencia y no se descarta instalar cámaras de seguridad en el templo. Una medida que respaldan algunos colectivos religiosos consultados por este diario que han acudido a retirar los objetos más valiosos que portan las imágenes titulares de cada cofradía. «La situación es preocupante y nos parece una absoluta falta de respeto. No sabemos si son personas que roban para comer o simplemente fanáticos que se hacen con este tipo de objetos religiosos para coleccionarlos», apunta Rocío Domínguez, hermana mayor de la Cofradía de la Verónica de Berja. Actualmente una veintena de imágenes comparten espacio en la parroquia virgitana.

El hermano mayor de la Hermandad de la Virgen de Gádor, Antonio Campos, también ha manifestado su indignación por lo ocurrido. «Es lamentable que se llegue a estos extremos. En concreto, el relicario tiene un gran valor sentimental porque perteneció a nuestra paisana, que fue beatificada, y eso nos hace daño», añade el también responsable del Centro Virgitano de Estudios Históricos. Los hechos coinciden en el tiempo con la tradicional bajada de la Virgen de Gádor desde su ermita a la parroquia donde permanecerá durante las primeras semanas de septiembre. «Se cerrarán turnos con los fieles para que la patrona nunca esté sola», ha anunciado Antonio Campos.

Templos sin vigilancia

La parroquia de La Anunciación de Berja permanece abierta al público entre las ocho de la mañana y las nueve de la noche aproximadamente. Un sacristán se encarga de vigilar el trasiego de fieles en el templo durante la tarde, pero por la mañana sólo acude a abrir y a cerrar sus puertas. La iglesia se deja «en manos de Dios». No es un caso aislado. La situación es similar en Dalías o en la iglesia de San Isidro de El Ejido. La remuneración económica que reciben los sacristanes o monaguillos se ha reducido y su tiempo de dedicación también. Los recortes también han llegado a la Iglesia y eso está afectando directamente a su seguridad.

Hace dos años una oleada de robos en varias iglesias sorprendió a los vecinos de la Alpujarra. Desde entonces, la ermita de la Virgen de Gádor, en Berja, permanece vigilada las 24 horas del día a través de cuatro cámaras de seguridad para evitar incidentes. El desembolso corrió a cargo de la propia hermandad virgitana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Desaparecen dos reliquias religiosas de la parroquia de Berja de «gran valor afectivo»