

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOAQUÍN TAPIA
Jueves, 12 de mayo 2016, 01:14
Mantener la preparación conseguida y reforzar los conocimientos son los objetivos del ejercicio que militares de la OTAN, entre españoles y de varias naciones de la Alianza, llevan a cabo en el Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor', de Viator, para lo que el puerto de Almería está sirviendo de apoyo logístico.
Denominado 'Black Dragon' el adiestramiento está liderado por el Regimiento de Inteligencia nº 1, con sede en Valencia, que aporta el grueso de efectivos al Batallón ISTAR (siglas en inglés de Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento y Adquisición de Objetivos), perteneciente a la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la Alianza (VJTF).
Las maniobras se prolongarán por espacio de diez días, dentro del tipo LIVEX es decir despliegue real de personal y medios sobre el terreno, durante las que se llevarán a cabo operaciones de entrenamiento e integración a todos los órganos de obtención de información de Inteligencia del Batallón a fin de conservar su puesta a punto exigida para poder afrontar cualquier riesgo o amenaza.
Elevado nivel
El Regimiento de Inteligencia nº 1, de Valencia y en particular el Batallón ISTAR, son unidades muy adiestradas en consonancia con las capacidades tácticas que requieren las operaciones modernas.
En este sentido valga destacar que todas las unidades integradas en la VJTF o 'punta de lanza' de la Fuerza de Respuesta Rápida de la OTAN (NRF), del año en curso, caso del Batallón ISTAR, de obtención de información en sistemas terrestres, fueron certificadas sus capacidades en el ejercicio multinacional 'Trident Juncture' del pasado año 2015, donde el campo de adiestramiento y base almeriense así como el puerto de la capital, fueron escenarios parciales del ejercicio. De ahí que tuvieran que demostrar un alto nivel de adiestramiento.
El núcleo operativo del ejercicio 'Black Dragon' (Dragón Negro), radica en el Grupo de Obtención de Información en sistemas terrestres (GROST) del Regimiento de Inteligencia nº 1, de Valencia.
Dicho Regimiento pertenece al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD), unidad única en el Ejército español por las capacidades de obtención de información que posee.
Dentro del referido Regimiento se constituye el Batallón ISTAR, integrado durante el presente año 2016 en la Brigada VJTF (Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN) que manda la Brigada 'Galicia VII', dependiente del Cuartel General de la OTAN, de Bétera (Valencia) encargado de liderar la nueva Fuerza de Reacción Rápida (NRF) y la VJTF o punta de lanza de la
OTAN para el año 2016
La misión principal de la unidad de Inteligencia consiste en analizar la información y transformarla en Inteligencia para que un determinado jefe pueda hacer uso de ella con el fin de completar la misión con el mayor éxito posible.
El apoyo que da el Regimiento de Inteligencia a otras unidades, es básicamente el de tener informada a la unidad apoyada de todo lo que concierna a la operación a desarrollar, ya sea de aspectos del enemigo (personal, material, equipo), de la situación meteorológica así como del ambiente que se respira entre el personal civil ajeno a la situación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.