Borrar
El coronel Puertas dando la bienvenida a los expedicionarios.
Otros doscientos militares regresan del Líbano

Otros doscientos militares regresan del Líbano

El coronel Julio Salom recibió ayer a la segunda rotación que llegó al mando del comandante Giménez

JOAQUÍN TAPIA

Martes, 17 de mayo 2016, 00:47

Dándole la enhorabuena por el éxito conseguido en la misión, el jefe Accidental de la Brigada de la Legión, coronel Julio Salom, recibió a los 200 militares, en su mayoría legionarios, que ayer regresaron a territorio nacional tras seis meses de despliegue en el Líbano.

Asimismo en su salutación, les dedicó palabras de bienvenida a «casa y a España» al tiempo de subrayar que «gracias a vuestro trabajo Líbano es una zona tranquila» y a la aportación de España que lo hace posible.

Con la rotación de ayer, segunda y penúltima de las tres previstas, son más de cuatrocientos efectivos los que han regresado de zona de operaciones dentro de UNIFIL (Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano).

Desde hora temprana con bastante antelación, tres horas o más, algunos familiares se encontraban en el aeropuerto almeriense en espera de los expedicionarios.

'Bienvenido papis', entre otros textos de bienvenida y enhorabuena, se indicaban en las diversas pancartas 'abiertas' en la zona de espera de las familias y acompañantes. Muchas de estas personas llegadas de fuera de Almería. «Hemos viajado desde la madrugada», dice Nativel, que espera a su novio.

Carmina y Joaquín proceden de Lorca y esperan a su sobrino, «que es la segunda misión que hace y nos pone los pelos de punta». De Granada, Málaga, Alicante, de distintos puntos de la geografía española, además de Almería, aguardan la llegada.

Igualmente esperan la llegada buen número de legionarios, representaciones de las distintas unidades de la Brigada de la Legión, entre otras de la Base 'Álvarez de Sotomayor', sede de la Brileg.

A las 10

Minutos antes de las diez de la mañana se produce el momento por todos esperado. Un avión de la compañía civil 'Air Europa' toma tierra, después de cubrir un vuelo de alrededor a los 3.500 kilómetros. Momento para el que valga decir, misión cumplida. Y la diligencia, que está caracterizando a las Fuerzas Armadas españolas en sus misiones internacionales. Vítores y aplausos se suceden. La Banda de Guerra de la Brigada de la Legión a pleno rendimiento. Todo dispuesto para que empiece a bajar el pasaje legionario.

El coronel Julio Salom, el coronel Víctor Bados, jefe del Tercio 'D. Juan de Austria' 3º de la Legión y el presidente de la Hermandad Provincial de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, coronel Nicolás Puertas, a pie de pista, saludan y estrechan la mano a manera que los integrantes de esta segunda rotación descienden del aparato. Una vez agrupado y formado el contingente, ahora fuera de pista, el jefe de expedición, comandante Giménez, del Cuartel General de la Brileg, da novedades al coronel Salom que, tras pronunciar unas palabras de bienvenida ordenó el rompan filas. Lo que sigue es todo emoción, júbilo y cariño.

Oficial, veterana

La capitán Alejandra Rivas, del Grupo Logístico de la Brigada de la Legión, es veterana en misiones internacionales, al ser con esta, la cuarta que realiza en su carrera militar.

La misión, como todas, implica un riesgo, si bien para esta actividad la Legión tiene más que demostrada su eficacia y capacidad, indicó en breve impresión de la operación 'Libre Hidalgo' a los medios de comunicación a su llegada. «Se echa de menos a España y cuando llegas aquí se queda un poco el corazón partido».

Después de dos rotaciones, la del pasado viernes, trece, y la de ayer, se espera la del próximo domingo, veintidós, con la llegada de los últimos al mando del general Juan Jesús Martín Cabrero, jefe de la Brigada de la Legión.

Operación 'Libre Hidalgo'

Con la Operación 'Libre Hidalgo' XXIV, iniciada el pasado mes de noviembre, ha sido la tercera vez que la Brigada de la Legión se ha desplegado en el Líbano bajo bandera de UNIFIL (Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano). La BRILIB XXIV está al mando del general Martín Cabrero, que también lo es de la Brigada Multinacional del Sector Este de UNIFIL

Entre octubre de 2006 a marzo de 2007, la Brigada de la Legión (Brileg) abrió misión en Líbano (Operación 'Libre Hidalgo' I) a las órdenes del general Juan Bautista García Sánchez. Además de las unidades legionarias completaron contingente Mando de Operaciones Especiales y Escuadrón 'Lusitania' (Caballería).

A esta misión le siguió la llevada a cabo de abril a agosto de 2008, con ocasión de la Operación 'L/H V' donde además de unidades de la Brileg, participaron del Mando de Operaciones Especiales (MOE). Igualmente el contingente estuvo mandado por el entonces general García Sánchez (hoy jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra) que, también en estas dos ocasiones ostentó el mando de la Brigada Multinacional Este.

Unidades de la Legión han formado parte en 25 contingentes, desplegados desde 1992, en sucesivas misiones desarrolladas en Bosnia-Herzegovina, Albania, Kosovo, Macedonia, Irak, Congo, Líbano, Afganistán y Malí.

La misión primordial de los cascos azules españoles en el 'País de los Cedros' es tratar de evitar la vuelta a las hostilidades entre Hezbolá y el Ejército israelí, además de colaborar para que las Fuerzas Armadas del Líbano asuman la seguridad en el sur del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Otros doscientos militares regresan del Líbano