

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Lunes, 19 de diciembre 2016, 15:49
Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han observado, mientras realizaban un servicio de vigilancia en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, la presencia por primera vez en este espacio de un ejemplar de marabú africano (Leptoptilos crumeniferus).
La Junta de Andalucía ha informado en una nota de que se un ave muy poco frecuente en la provincia de Almería y que ésta es la primera vez que se constata su presencia en este espacio natural protegido.
Se trata de un ave de gran tamaño, perteneciente a la familia de las cigüeñas, que puede llegar a alcanzar un metro y veinte centímetros de altura y pesar de cuatro a cinco kilos.
El marabú habita en la mitad sur del continente africano y prefiere zonas pantanosas, estepas y zonas áridas para alimentarse, principalmente de pequeños vertebrados, aunque igualmente se le considera como especie carroñera.
El Gobierno andaluz señala que por este motivo se le pudo observar hace unos años en uno de los comederos para aves carroñeras que la Junta de Andalucía mantiene en Los Vélez, para la alimentación de especies necrófagas.
Este tipo de instalaciones que sirven para la alimentación suplementaria de aves como los buitres, atraen por la cercanía al continente africano a especies relativamente raras por estas latitudes como buitres moteados y marabús y especies peninsulares de Andalucía occidental como buitres negros y águilas imperiales.
El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Antonio Martínez, ha señalado que durante esta semana los agentes intensificarán las labores de vigilancia para poder localizar y fotografiar al ejemplar observado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Igualmente, ante el hallazgo de un ejemplar de fauna que pudiera considerarse raro o herido, el delegado ha recomendado su aviso a los Agentes de Medio Ambiente, Guardia Civil o alertar a través del número 112.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.