

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HDEZ. BRU
Domingo, 7 de febrero 2010, 03:43
No le hubiera venido mal, a Vícar Goya Koppert, que al menos durante esta semana, se hubiera decidido que los partidos de balonmano duraran un cuarto de hora menos. Quizás así habría ganado a Mar Alicante Urbana, o quizás no; pero sin duda habría luchado por el triunfo hasta el final y habría tenido bastantes más posibilidades de éxito.
El cuadro vicario abría la segunda vuelta en casa ante un rival más poderoso y en mejor estado de forma, que no en vano pulula por los puestos de honor en la tabla clasificatoria y que, además, tiene un mayor 'fondo de armario' que las vicarias, fundamento importante a la hora de llegar en cierta igualdad al final de los partidos.
Ayer, las vicarias, aún siendo inferiores en la teoría, plantaron cara a su visitante durante los tres primeros cuartos del encuentro, llegando al 'round' final con sólo un gol abajo.
Sin embargo, la dura travesía terminó con ahogamiento en la orilla, un tópico del deporte que se cumplió ayer a rajatabla en el Pabellón Municipal de La Gangosa, a pesar de los esfuerzos de una Aiko Hayafune que fue de lo mejor del partido y que se marchó a casa con siete goles en la bolsa, tan sólo superada por la visitante y ex roquetera Isa Ortuño.
Digno papel
En todo caso, el papel del conjunto dirigido por Miguel Ángel Florido fue más que digno, mejorando la imagen de sus últimos compromisos, si acaso con el borrón del agotamiento final, que permitió que un choque que había llegado a su tramo decisivo con los dos equipos 'en un puño', terminara reflejando en el marcador el tanteo de una 'paliza' en toda regla, ocho goles que tan sólo existieron cuando en el choque 'se ponía el sol'.
De inicio, incluso, las vicarias experimentaron las sensaciones de estar por delante en el marcador, aunque, en general, el mando del choque lo llevó en todo momento Mar Alicante. En la primera mitad, ya se dio el aviso de lo que podría pasar a la postre, con igualdad máxima hasta los últimos cinco minutos y zarpazo final alicantino para convertir un gol en tres de diferencia al descanso (9-12).
En la segunda mitad del choque, lo dicho, un equipo dignamente plantado sobre la pista, que resistió en el partido hasta la mitad del período, pero al que luego le fallaron las fuerzas, sucumbiendo ante el potencial y la plantilla de un candidato al título, como Mar Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.