

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I-F. A
Martes, 16 de febrero 2010, 12:01
Nada más y nada menos que evitar que la provincia quede fragmentada en municipios, y por tanto espectadores, de primera y de segunda categoría cultural constituye el objetivo fundamental del Plan de Espacios Polivalentes de Uso Cultural con un presupuesto que se acerca los cuatro millones de euros, 3.799.565 en concreto, de los que la propia Corporación pone 3.000.000 y el resto, 799.565, los ayuntamientos beneficiados.
La iniciativa, que fue calificada ayer como «novedosa» por el presidente provincial Juan Carlos Usero, no mira solamente al futuro. Tiene un presente ahí mismo. Ocho municipios verán iniciar las obras de la construcción respectiva de su espacio polivalente en el primer semestre de este año, una vez que esté ultimada la redacción de los correspondientes proyectos y que cumpla con todos los trámites de licitación para el comienzo de los trabajos. Los pueblos elegidos son los que han respondido a la convocatoria lanzada por la Diputación, están ubicados en distintas zonas de la provincia, tienen menos de 5.000 habitantes y han contado con solares apropiados. La falta de alguno de estos requisitos ha impedido que este apartado del Plan de Espacios Polivalentes de Uso Cultural haya llegado en esta primera fase a otros seis, con los que se sigue en negociación y en contacto para que puedan entrar en la convocatoria que se hará durante este año de 2010, según precisó la diputada de Cultura, Caridad Herrerías.
Habitantes
El número de habitantes de cada municipio -con base a la estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) de fecha de 1 de enero de 2008- sin olvidar las necesidades de los mismos así como sus objetivos y pretensiones, derivados de los resultados de los sondeos realizados por la misma Diputación, que asegura haber oído también a los alcaldes, a los concejales y a los agentes sociales, han arrojado tres tipos diferentes de edificios para un mejor acople. El número de habitantes -hasta 3.000 y desde 3.000 hasta 5.000- sirve asimismo como criterio para que los ayuntamientos aporten el 20 o el 25% de la inversión.
Con la creación de nuevos espacios en unos pueblos o con la remodelación y con la restauración de los ya existentes en otros se persigue, tal como destacó el presidente de la Diputación Provincial, mejorar la calidad de todas las salas para que, por una parte, los ciudadanos puedan disfrutar más y mejor de las actividades culturales (teatro, cine, música, danza, entre otras) y, por otra, que los artistas y creadores dispongan de condiciones más idóneas para la presentación de sus espectáculos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.