

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ROGER DÍAZ
Viernes, 26 de marzo 2010, 04:12
La empresa Naturpesca, que se dedica al engorde de atún en cautividad, prevé doblar este año la producción de atún rojo con respecto a la campaña anterior, alcanzando las 520 toneladas, frente a las 255 registradas entre 2008 y 2009. Los atunes son preparados en Garrucha y 24 horas después están en los mercados japoneses.
La empresa, cuyas instalaciones visitó ayer el delegado provincial de Agricultura y Pesca Juan Deus, espera facturar este año por la venta de atunes en países como Japón unos cinco millones de euros.
Naturpesca genera una treintena de empleos directos e indirectos en la zona y engorda los atunes en dos grandes jaulas, de 90 metros de diámetro cada una, situadas a dos kilómetros y medio de la costa de Cuevas del Almanzora. Cuenta además con otras cuatro jaulas de 50 metros que se utilizan para el transporte de los peces desde la zona de captura, en aguas de las Islas Baleares, hasta las zonas de engorde de Almería, donde los atunes se alimentan de caballas.
El delegado Juan Deus destacó ayer que empresas como Naturpesca «podrán mantener sus canales actuales de comercialización con mercados de fuera de la Unión Europea, que son los clientes que mejor precio ofrecen por este producto». Deus, de esta manera, ha transmitido a los responsables de la empresa la satisfacción que supone el hecho de que la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres «mantenga la comercialización internacional de atún rojo como se viene haciendo hasta ahora».
No obstante, hay que apuntar que para este año los límites de capturas en todo el mundo se han reducido un 40 por ciento y la cuota de España ha pasado de 4.500 toneladas a 2.500, con el fin de no esquilmar los recursos existentes.
Según Deus, el atún rojo es la única especie sometida a un cupo de captura anual que establece la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico-ICCAT para el Mediterráneo y el Atlántico.
Las capturas de atún rojo se producen entre el 15 de mayo y el 15 de junio con un peso superior a los 30 kilos y luego se engordan en la granja marina.
La flota pesquera de la provincia dedicada a la captura se esta especie así como del pez espada y del atún blanco, la forman más de 40 barcos que tiene sus bases en los puertos de Carboneras y Garrucha y utilizan para las capturas el palangre de superficie. El número de empleos que genera esta actividad se aproxima a los 400 y las embarcaciones suponen más del 40% de la flota dedicada a esta modalidad en el Mediteráneo español
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.