Borrar
Parte trasera de la iglesia de Las Salinas. :: IDEAL
El Ayuntamiento de Almería no hará frente a la mejora de la iglesia de Las Salinas porque «es privada»
ALMERÍA

El Ayuntamiento de Almería no hará frente a la mejora de la iglesia de Las Salinas porque «es privada»

El Consistorio se prestó a consolidar el edificio a cambio de un acuerdo de uso con el Obispado, pero dice que no actuará en favor de terceros

M.C. CALLEJÓN

Domingo, 4 de abril 2010, 06:09

Donde dije digo, digo Diego y, al final, los unos por los otros, la casa sin barrer. Las expectativas para que la iglesia de Las Salinas volviera a su esplendor se han esfumado de nuevo. El Ayuntamiento de Almería no afrontará, al final, el arreglo del templo a pesar del anuncio municipal realizado el pasado mes de enero. Y es que los problemas sobre la titularidad del inmueble han vuelto a interponerse en el futuro de este reclamo arquitectónico que se ha convertido en un auténtico baluarte para el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

«No vamos a arreglar algo que es privado». Así de rotundo se ha mostrado el concejal de Obras Públicas, Francisco Amizián, que remarca que la cuestión sobre la propiedad de la iglesia se encuentra en los tribunales. Recuerda que fue a finales del año pasado cuando el alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, se comprometió, a petición del obispo de Almería, Adolfo González Montes, a 'echar una mano' a la Iglesia en el acondicionamiento de algunos templos de la capital, entre los que se encuentran el que en su día dio servicio al enclave salinero del Cabo. El Ayuntamiento firmaría, a cambio de su apoyo, un convenio de colaboración con el Obispado de Almería que le permitiría hacer uso del edificio para actividades culturales y sociales de diversa índole, siempre que éstas fueran acordes con los valores y la línea de actuación y pensamiento de la Iglesia católica.

Y, aunque en principio se barajó solicitar una escuela-taller para financiar la obra a través de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, el estado del inmueble, que obligaba a intervenir en su estructura, llevó al Consistorio a replantearse el método para sufragar la actuación puesto que las escuelas-taller no afrontan este tipo de intervenciones. Fue entonces cuando el concejal de Obras Públicas se ofreció a echar un cable y llevar a cabo, con medios propios o a través de la contribución de empresas almerienses, la recuperación del inmueble.

«Ya teníamos hecho el proyecto y todo», recuerda el edil a IDEAL, que estaba presupuestado en unos 300.000 euros.

Los argumentos para hacerlo, según enumeraba Amizián en su día, eran «múltiples»: desde el «estado de abandono» en el que se encuentra «un edificio que es histórico», hasta el «atractivo que significa para el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar» una iglesia que «es de las más fotografiadas, rodadas y vistas por autóctonos y visitantes». Pero, además, el Ayuntamiento, haciendo frente a la obra, conseguiría del Obispado de Almería un trato de favor en el uso posterior del edificio que ha quedado por concretar porque no se ha llegado a firmar ningún convenio.

Sin embargo, explica el concejal de Obras Públicas, «en este intervalo de tiempo, han llegado los propietarios del solar donde está la iglesia recordando que el inmueble es suyo» por lo que el Ayuntamiento ha resuelto no intervenir hasta que no se resuelva el conflicto existente entre la sociedad mercantil que ostenta su titularidad y el Obispado, que es el capacitado para dotarlo de uso.

«Ya estábamos haciendo mucho arreglando con dinero público algo que es privado» por ser la iglesia de Las Salinas un elemento fundamental en la fisonomía del parque natural, pero lo que también tienen claro los representantes municipales es que no van a invertir dinero de todos los almerienses en arreglar lo que es competencia de terceros.

Mientras tanto, el inmueble que da, en gran medida, forma a la imagen del parque natural, continúa su avanzado proceso de deterioro, aunque desde el Ayuntamiento han intentado tranquilizar durante este tiempo a las voces que proclaman su pronta recuperación, asegurando que «no está en ruinas, como se ha dicho». El arquitecto que, en principio, iba a dirigir la obra había, incluso, descartado realizar una primera actuación de urgencia tras las persistentes lluvias caídas a lo largo de este invierno por considerar «que no es necesaria».

El proyecto que el Obispado tiene en sus manos y que aún no conoce fecha de inicio, a tenor de las últimas decisiones, tiene como pilares básicos la recuperación del pórtico principal de la entrada y la estabilización de la torre.

La intervención prevista observa una rehabilitación integral «para dejarlo en perfecto uso de funcionamiento» como templo puesto que, especifica el documento, «no existen otros usos previstos».

La pelota continúa, por tanto, en el mismo campo: el del Obispado que, a pesar de tener prevista la recuperación del inmueble, retiraba a finales del pasado año, descolorido por el paso del tiempo, un cartel que ha permanecido desde 2007 anunciando la «próxima rehabilitación» del templo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ayuntamiento de Almería no hará frente a la mejora de la iglesia de Las Salinas porque «es privada»