

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUNATE SERRANO
Lunes, 5 de abril 2010, 05:28
Este invierno ha sido uno de los más lluviosos de los últimos años para la provincia de Almería. Las cifras ponen de relieve que, en lo que llevamos de año hidrológico (periodo que comienza en el mes de octubre), se han batido con creces los valores contabilizados en los últimos 40 años. En concreto, entre octubre de 2009 y marzo de 2010, Almería ha recogido más de 400 litros por metro cuadrado, lo que supone hasta un 300% más de agua respecto al periodo que se usa de referencia, que es desde el año 1971 al 2000.
Aunque nunca llueve a gusto de todos, lo que sí es cierto es que las precipitaciones han repercutido en los embalses y los ríos de la provincia. «El pantano de Cuevas del Almanzora acumula 4,5 hectómetros cúbicos y ha superado la cota 115, por lo que está técnicamente vivo», explicó Clemente García, delegado provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. «Aunque la cuenca del Almanzora ha registrado menos precipitaciones que Benínar, el pantano de Cuevas alberga estos 4,5 hectómetros cúbicos de agua al estar beneficiándose de forma indirecta, además de las medidas aprobadas por el Gobierno andaluz, por las cuantiosas lluvias que han caído Andalucía en los últimos meses», indicó el delegado. Por su parte el Pantano de Benínar acumula casi 30 hectómetros cúbicos de agua, 17 hectómetros cúbicos más que el año pasado.
La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua acordó la realización de una aportación extraordinaria de agua al pantano de Cuevas del Almanzora procedente del embalse del Negratín. Todas estas circunstancias han llevado a la Junta a plantear el aporte extraordinario de 172.800 metros cúbicos de agua diarios procedente del Negratín, que se unen a los aportes del río Almanzora en el pantano. El trasvase permitirá que el nivel crezca en el pantano a un ritmo de 29 centímetros diarios.
Esta aportación se une a lo acordado por una comisión el pasado mes de enero en la que se estableció que el volumen a trasvasar este año sea el máximo legal permitido de 50 hectómetros cúbicos y que se destinen 43 hectómetros cúbicos para riego y siete para abastecimiento de los municipios del Almanzora que tienen una población estimada de 80.000 habitantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.