Edición

Borrar
Una mano sostiene la bandera de Costa Rica, a donde el empresario Galán envió capital. :: IDEAL
Piden al cónsul de Costa Rica que colabore en el 'Caso Ejido'
EL EJIDO

Piden al cónsul de Costa Rica que colabore en el 'Caso Ejido'

El diplomático honorario Leandro Sáinz de la Riva aparece en una conversación con el empresario Juan Antonio Galán

ALMUDENA FERNÁNDEZ

Miércoles, 21 de abril 2010, 03:44

La investigación del Caso Ejido continúa silenciosa su andadura. Ayer se cumplían ya seis meses del registro del Ayuntamiento de El Ejido y el inicio, por tanto, de la Operación Poniente, de la que se desvela una presunta trama de corrupción en esta localidad que tenía como centro de operaciones la empresa mixta de servicios municipales Elsur.

El último de los pasos para esclarecer la trama llega de lejos. No en vano, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica ordenó hace diez días al cónsul general de este país en España, Ubaldo García, que se desplazase desde Madrid a Almería para reunirse con las autoridades judiciales que investigan la Operación Poniente.

Como se desprendió del levantamiento parcial del secreto de sumario, se podría haber desviado dinero hasta este país centroamericano y, por ello, se habría estudiado la posibilidad de contar con la ayuda de Ubaldo García para conocer el destino de estos fondos. Según ha podido saber IDEAL, el encuentro entre el cónsul de Costa Rica y las autoridades judiciales se produjo el pasado jueves sin que, de momento, haya trascendido el fondo de la conversación.

Lo que sí se conoce es que el empresario Juan Antonio Galán, ahora en prisión incondicional, mantuvo varias conversaciones telefónicas en las que confirmaba su intención de enviar capital al extranjero. De esta forma, el pasado 23 de septiembre, Galán entabló una conversación con su hija Yolanda en la cual comentaron las distintas gestiones que debían realizar para reunir 133.000 dólares que pretendían enviar a Costa Rica y que, al parecer.

Con posterioridad, el 29 de septiembre, José Antonio Galán (propietario de tres subcontratas de la empresa mixta Elsur) desvela en una conversación telefónica el destino de dinero. Galán dialoga con Leandro Sáinz de la Riva, cónsul honorario de Costa Rica en Santander, además de un importante empresario dedicado al negocio de navieras.

En la citada conversación, Galán confirma que hará una transacción de 100.000 dólares para la empresa Amento Araces en concepto de aportación de capital para la compra de terreno. En esta misma conversación se cita a otras dos personas que podrían estar implicadas en estos negocios en Costa Rica: Manolo y Serafín.

Grandes aspiraciones

En cualquier caso, la colaboración del cónsul general Ubaldo García se centraría en la posible implicación de este desvío de dinero a través del Leandro Sáinz de la Riva, miembro honorario del cuerpo diplomático costarricense quien además integra un consorcio que, junto a las sociedades Transfesa y Sinmor Sociedad Inversora y un empresario costarricense llamado Sebastián Tena, planea adjudicarse un contrato de treinta años para hacerse con toda la red ferroviaria de Costa Rica.

En esta línea, el periódico La Nación señaló la pasada semana que el empresario José Antonio Galán efectivamente mantenía una relación con Sáinz de la Riva a través de la compañía Nefer Business SL, dedicada a la compraventa de toda clase de fincas, tanto rústicas como urbanas y construcción de obras y edificios.

En cualquier caso, el pasado 7 de abril, el propio cónsul honorífico habría especificado en un informe que no tiene nada que ver con el caso Poniente. «Para la tranquilidad de todos, no tengo absolutamente nada que ver con este caso que aparece en El Ejido, ni he recibido ningún tipo de investigación, ni de llamada de ningún juzgado», indicó en su informe, que presentó al embajador de Costa Rica en España, Melvin Sáenz y al cónsul general, Ubaldo García.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Piden al cónsul de Costa Rica que colabore en el 'Caso Ejido'