

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
VÍCTOR J. HERNÁNDEZ BRU
Viernes, 4 de junio 2010, 03:43
El día después de la eliminación de Promobys BS Hoteles, en la mismísima final de ascenso a LEB Oro, fue duro en Tíjola. El municipio tijoleño despertaba ayer de su sueño dorado, el de jugar el año próximo en la segunda mejor liga española y la cuarta de Europa.
Por una canasta, en el último segundo, los de Antonio Herrera, los de José Juan Martínez, quedaban fuera de ese quinto partido que se hubiera disputado hoy, a cara o cruz, en tierras oscenses. Ambos, presidente y entrenador, hacían balance de un año espectacular y de un período histórico, el que está escribiendo este equipo que ya es, sin discusión, el mejor en toda la historia del baloncesto almeriense.
Sin embargo, cuando los tijoleños a se desperezan del despertar amargo, el sueño puede volver a apoderarse de ellos. Y es que, como le ha sucediendo al cuadro tijoleño en los dos últimos veranos, la difícil situación económica por la que pasan los equipos puede hacer que termine convirtiendo en realidad ese sueño de la LEB Oro.
Ahora, Promobys BS Hoteles es el primer clasificado en cuanto a méritos deportivos en la LEB Plata, puesto que sólo los dos equipos ascendidos, Alcázar y Huesca, han quedado por delante de él en la clasificación final del campeonato.
El propio presidente tijoleño, José Juan Martínez, reconocía ayer que «en la última reunión de la Comisión, se estableció que este año las bajas que se produzcan en LEB Oro no se venderán, sino que se cubrirán por méritos deportivos. Como estábamos allí Huesca y nosotros, nos dijeron que si hay alguna baja, la primera opción sería para uno de nosotros, el que perdiera el play off. A día de hoy, no hay bajas, así que tampoco quiero que nos hagamos ilusiones. Si la hay, lucharemos por la plaza; si no, continuaremos en LEB Plata, y lucharíamos por subir la próxima temporada».
Todo ello quiere decir que, por méritos deportivos, si se produjese alguna baja por motivos económicos o de otra índole, el ascenso sería para Promobys BS Hoteles. Y muchos aseguran, en el mundillo del basket, que esas bajas las habrá, con total seguridad, y más de una. Habrá que esperar.
Un presidente satisfecho
Mientras tanto, en mitad de la espera, el presidente, José Juan Martínez, hacía ayer balance del play off, de la temporada y de esta página memorable que Promobys BS Hoteles está escribiendo en la historia de este deporte en Almería.
Y de los primeros que se acordaba era de los dos pilares básicos del proyecto: la afición y el patrocinador. «No hay palabras para agradecer a Promobys BS Hoteles lo que ha hecho; si estamos donde estamos, es gracias a su constancia, y uno de nuestras asignaturas pendientes es poder dedicarle una fiesta por un gran logro», aseguraba, sin olvidar, el agradecimiento «al cuerpo técnico y a los jugadores, de gran calidad profesional y humana; una gran familia».
Y en cuanto a la afición, añadía que «ha demostrado su categoría. Ha desmentido cualquier rumor malintencionado desde otros lugares, que afirmaba que sólo sabía hacer ruido y ha demostrado su calidad animando al equipo de principio a fin, y especialmente en los play off, en los que ha llenado la cancha; cuando acabó el partido, se puso de pie para aplaudir a Huesca y felicitar así al ganador, y no abandonó la cancha hasta más de media hora después de acabar el partido, para seguir animando a su equipo. También había abarrotado la cancha media hora antes de comenzar. Espero que podamos algún día dedicarles una gran fiesta por ganar una final; este año hemos disputado dos y no hemos podido, pero es algo que tenemos pendiente».
Eso sí, Martínez reconocía que «hemos quedado con mal sabor de boca por perder, especialmente por la forma; todavía recordamos esa bandeja de Bavosi, como Eddie Cage va a palmear y finalmente se sale; si hubiera entrado, tras el empate, probablemente habríamos terminado ganando, pero no tuvimos suerte. Pero hay que tener en cuenta que enfrente teníamos a Huesca, al antiguo Magia que militaba en ACB, un histórico del baloncesto español, que metió en los dos partidos del play off contra nosotros a más gente de la que habita en Tíjola; que tiene un presupuesto varias veces superior al nuestro».
No obstante, el presidente resaltaba que «esto que hemos hecho se valorará mucho más con el paso del tiempo. Dentro de unos días, la gente se dará cuenta de que hemos liderado la categoría durante mucho tiempo y luchado por el ascenso hasta el final con un presupuesto mucho menor; que hemos llevado el nombre de Tíjola por toda España brillantemente, y defendido el baloncesto almeriense en la elite».
La emoción del técnico
Mientras tanto, el técnico, Antonio Herrera, no mostraba dudas de que la trayectoria de estos años «es un éxito para todos los que queremos al equipo. La temporada ha sido un éxito, y la valoraremos cuando pase un poco más de tiempo, porque estamos todavía con la última jugada, aquel balón que se salió, en la retina; pero se valorará todo lo conseguido esta temporada, y nos quedaremos también con la extraordinaria actitud de la afición en los play off».
Herrera repasaba la trayectoria de esta campaña y subrayaba que «no se pudo conseguir el ascenso, pero desde el primer momento hemos estado entre los dos primeros, luchando con posibilidades hasta el final, el año de nuestro debut en la categoría. Hemos jugado tres finales en estos dos años, ascendimos a LEB Plata, y este año, hemos empatado con el campeón y llegado a la final de los play off de ascenso, y al equipo hay que darle sobresaliente».
Para concluir, el sevillano añadía que «todo el mundo sabe el mérito que tiene este equipo. Cuánto hemos sufrido, cuánto hemos trabajado, para lograr lo que hemos conseguido. Hemos logrado 30 victorias, y hemos hecho un buen baloncesto para que nuestra afición disfrutara, un baloncesto rápido, vistoso, agresivo, a toda la pista, con grandísimos profesionales, en un equipo irrepetible. Se ha formado un grupo humano excelente. Ahora nos espera un largo verano, y veremos a ver qué pasa, qué se puede hacer, pero todavía es pronto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.