Borrar
Centenares de participantes toman la avenida del Mediterráneo durante la marcha saludable. :: MULLOR
La salud bien vale una caminata
ALMERÍA

La salud bien vale una caminata

Torrecárdenas reúne a un millar de almerienses para concienciar sobre lo saludable del deporte

ANDRÉS MALDONADO

Lunes, 7 de junio 2010, 05:02

Salud, dinero y amor son, según el refranero, los tres bienes básicos. Sin embargo, sin lo primero se hace difícil poder disfrutar de los otros dos. La actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión arterial, además de ayudar a controlar el sobrepeso y fortalecer los músculos. Y como 'mens sana in corpore sano', también aumenta el autoestima y el bienestar psicológico. Además, es beneficiosa para la salud es aquella de intensidad moderada que se realiza diariamente con una duración que oscila entre los 30 y los 60 minutos, como puede ser andar.

Y con el objetivo de concienciar sobre los beneficios del deporte para la salud, cerca de 1.000 personas participaban ayer en la I Marcha Urbana 'Almería por la Salud' organizada por el Complejo Hospitalario Torrecárdenas, y durante la cual se recorrieron ocho kilómetros por las calles de la capital. Este evento de carácter deportivo ha supuesto la clausura de las actividades organizadas por la Consejería de Salud en toda la provincia, con motivo de la II Semana Saludable, que tiene como objetivo fomentar entre la población la práctica regular de actividad física y el seguimiento de una dieta equilibrada como ejes del bienestar y de la salud.

El recorrido de la marcha se inició pocos minutos después de las 9 en el aparcamiento del Centro Periférico de Especialidades de la Bola Azul. Y tras recorrer la avenida del Mediterráneo en sentido descendente, la carretera de Sierra Alhamilla y el Paseo Marítimo, ha vuelto al centro de salud. Algunos de los participantes efectuaron la marcha al modo 'nórdico'. Esto es, caminar con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí, lo que hace disminuir entre un 5% y un 8% la carga que las piernas y la parte inferior de la columna vertebral soportan durante la actividad física, fortaleciendo, además, la musculatura del torso. Se trata de un método muy aconsejable para personas de edad avanzada, que además incrementa el consumo calórico total durante la actividad.

La organización ha instalado a mitad del recorrido un punto de avituallamiento, donde se ha ofrecido a los participantes agua y fruta. Pero además, en las instalaciones del aparcamiento de la Bola Azul se ha realizado además la 'Miniferia de la salud', con diversas actividades lúdicas para la promoción del deporte y la vida saludable, y donde los participantes han recibido consejo dietético, se han tomado la tensión, además de someterse a mediciones del índice de masa corporal y controlar su peso y talla. No es cosa de un día el conseguir los hábitos saludables, pero por algún lado hay que empezar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La salud bien vale una caminata