Edición

Borrar
Fotograma del filme israelí de animación 'Vals con Bashir'. :: IDEAL
El cooperante tiroteado Manuel Tapia presentará la película 'Vals con Bashir'
Cultura-Almeria

El cooperante tiroteado Manuel Tapia presentará la película 'Vals con Bashir'

Aparece como el acto de mayor atractivo del II Ciclo de Cine y Derechos Humanos, de Amnistía Internacional, que comienza esta tarde con cinco filmes

I-F. A

Viernes, 1 de octubre 2010, 05:31

La presencia de Manuel Tapia, el cooperante español que viajaba en un barco tiroteado de la flotilla de ayuda humanitaria a los palestinos de Gaza bloqueados por Israel, se erige como el mayor atractivo del II Ciclo de Cine y Derechos Humanos, que, bajo la organización de Amnistía Internacional con la colaboración de la Diputación, el Museo Arqueológico y la Filmoteca de Andalucía, se inicia esta tarde y se prolongará hasta el 29 con la proyección de cinco películas.

El cooperante de la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad, estará el día 21 para presentar la película 'Vals con Bashir', escrita y dirigida por Ari Folman, y participar en el posterior debate. Se trata de un documental de animación, en el que un soldado israelí, encarnación visible del propio guionista y director, recuerda sus vivencias en la guerra con Líbano en 1982.

Películas

Especial significado tiene asimismo la película que abre el ciclo. Se trata de 'El Círculo', que obtuvo el León de Oro del Festival de Venecia en el año 2000, y ese especial significado reside en el hecho de que su director, Jafar Panahi, recibió la ayuda de Amnistía Internacional frente a la represión que padeció por el régimen iraní precisamente por su labor como cineasta. 'El círculo' aparece como una de las películas que presenta con mayor impacto la opresión femenina y además dentro del subgénero de historias separadas que se entrecruzan en algún momento y que en esta ocasión cobra todo su climax al final. 'La buena nueva', de Helena Taberna (día 8), además de ofrecer una visión de un cura católico durante la Guerra Civil poco tratada -o casi nada-, aborda el tema de las fosas comunes provocadas por ese conflicto.

'Johnny Mad Dog', de Jean Stéphen Sauvaire (día 15), aborda el tema de los niños soldados mientras que 'La clase', de Laurent Cantet, que, como las anteriores, viene refrendada por premios en distintos festivales, se enfrenta con el problema de la educación de jóvenes en un aula multicultural y que, a gran diferencia de los varios filmes que se han acercado a este tema u otro similar de forma rutinaria y sentimentalmente acomodaticia, refleja la cuestión desde varios de los distintos comportamientos y posturas que se dan en ella. Cada película será presentada por un experto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cooperante tiroteado Manuel Tapia presentará la película 'Vals con Bashir'