

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. E. R.
Domingo, 14 de noviembre 2010, 03:06
El empeño por encontrar un método más efectivo aún contra una de las peores plagas -la Tuta absoluta- que ha visitado los invernaderos provinciales en los últimos años está haciendo que el equipo de profesionales de Koppert esté logrando resultados día tras día. Desde la multinacional aseguran que «la estrategia integrada con el uso del depredador Nesidiocoris tenuis, parasitoides de larvas , unido a la utilización de feromonas y Bacilus thuringiensis, dará como resultado una solución perfecta de manejo integrado de la Tuta absoluta en las más diversas condiciones de cultivo, densidad de plaga y condiciones climáticas». La empresa espera que la adición de los parasitoides de larvas a su sistema integrado estará plenamente desarrollado para la próxima campaña de tomate.
En el presente año, la empresa ha mejorado el uso de Nesidiocoris poniendo en marcha un novedoso método de sueltas del depredador en semillero. «Esta estrategia permite un establecimiento mucho más rápido del insecto en el cultivo y por lo tanto una mayor y más temprana protección contra la Tuta», explican en Koppert. Su implantación ya está alcanzando con «éxito varios países de la cuenca Mediterránea». Un año antes, en 2009, desde que detectaron altos niveles de parasitismo natural de larvas de Tuta absoluta en Marruecos y España, Koppert mantiene crías experimentales de un eulófido parásito de larvas del género Necremnus en su centro de I+D y producción de Águilas. A partir del verano, estas crías, comentan en Koppert, «están siendo aumentadas para permitir sueltas comerciales en la próxima primavera». Es para entonces cuando en la multinacional estiman que podrán ofrecer la implementación del nuevo sistema de control.
Desde la invasión de Tuta absoluta, Koppert colabora con investigadores en diversas partes del mundo, para desarrollar una estrategia de control integrado de la máxima eficacia, y para conocer el potencial de los parasitoides de larvas. Esta colaboración ha llevado a la evaluación de varios parasitoides de larvas en las instalaciones de I+D de Koppert.
La empresa con sede en Almería está ofreciendo continuamente soluciones al campo. Los resultados obtenidos esta misma campaña tras poner en marcha su sistema de control iniciado en los semilleros están avalando el éxito logrado por el equipo de investigación de Koppert. En ninguna de las hectáreas de tomate se advierten problemas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.