Edición

Borrar
Mayte Pérez, presidenta de la Asociación, posa con los premiados en esta edición de 2010. :: IDEAL
Amigos de la Alcazaba entrega sus premios y castigos al patrimonio
Cultura-Almeria

Amigos de la Alcazaba entrega sus premios y castigos al patrimonio

La Asociación considera que ningún monumento debe sufrir los efectos de una crisis económica y alaba el esfuerzo para la concienciación cultural

I-F. A

Lunes, 15 de noviembre 2010, 02:44

Asociación 'Palacio del Almanzora', poeta, escritor y maestro Juan José Ceba y Asociación Cultural 'Athenáa', por una parte, estado de intolerable deterioro y abandono de los castillos de Cala de San Pedro y de los Alumbres, en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, desprotección institucional del Museo Casa Ibáñez, de Olula del Río, y cierre del Centro de Interpretación 'Puerta de Almería', por otra. Dos relaciones de instituciones y de personas relacionadas con la cultura y se trata de dos porque la primera es una lista de reconocimientos mientras que la segunda es una enumeración de denuncias.

Se trata de los premios 'Alcazaba 2010' y 'Chumbo verde', respectivamente, que ha entregado la Asociación Amigos de la Alcazaba para reconocer el compromiso con el patrimonio de Almería, por una parte, y para criticar actuaciones contra el mismo, por otra. La novedad en esta cuarta edición ha sido la concesión de hasta tres premios en cada categoría en vez de uno, como en ediciones anteriores. Se ha entregado a los primeros la talla-silueteada de la Alcazaba y un ídolo de Almizaraque.

Reconocimientos

La presidenta de Amigos de la Alcazaba, Mayte Pérez, en la cena de entrega de premio, recordó los argumentos tanto de los reconocimientos como de las denuncias. De la Asociación 'Palacio del Almanzora', creada en 2007 para recuperar ese edificio neoclásico remodelado en XIX, destacó el trabajo serio y tenaz, su capacidad de movilizar y aglutinar los esfuerzos y la ilusión de los vecinos y colectivos ciudadanos que, tras pasear por toda Almería, ha conseguido que sea una causa de todos los almerienses. «En definitiva, es un Maestro con mayúscula que siempre nos ha enseñado el valor del compromiso personal y el trabajo bien hecho», señaló en referencia a Juan José Ceba, a quien consideró «ya una institución de la cultura almeriense» así como «un pionero de la defensa y difusión del patrimonio almeriense» y de quien destacó «su extraordinario compromiso personal en la defensa del Patrimonio de Almería».

Su labor en la investigación, divulgación y protección del patrimonio cultural de El Ejido y toda la Comarca del Poniente almeriense constituye el fundamento del premio 'Alcazaba 2010' a la Asociación Cultural 'Athenáa', de la que Mayte Pérez aseguró que es «un ejemplo de tesón, trabajo serio y compromiso con todo el patrimonio almeriense y especialmente con el patrimonio arqueológico (Ciavieja, Murgis, Turaniana) y etnográfico (Importante papel en la protección del conjunto de aljibes de El Ejido)».

Denuncias

De igual peso fueron los argumentos que apoyaron los premios negativos 'Chumbo Verde'. Por el estado de los castillos de Cala de San Pedro y de los Alumbres se dedicó, en primer lugar, a sus propietarios como máximos responsables de su estado, y en segundo, a las instituciones que permiten esta situación, con una referencia a la falta atención sobre el conjunto patrimonial cultural del Parque Natural. A las instituciones responsables, Ayuntamiento de Olula, Diputación y Junta de Andalucía se entregó el 'chumbo verde' sobre la desprotección del Museo Casa Ibáñez con alusión a las dificultades de muchos museos locales. Como «injustificable» calificó el cierre, por temporal que sea, de 'Puerta de Almería', por su efecto en el deterioro del patrimonio y del Casco Histórico y porque el patrimonio no debe sufrir la austeridad de crisis alguna.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amigos de la Alcazaba entrega sus premios y castigos al patrimonio