Edición

Borrar
La concejala Aurora Valero, ayer durante la presentación de los actos. :: M. A. D.
El Ejido rechaza la violencia de género
EL EJIDO

El Ejido rechaza la violencia de género

El Ayuntamiento, varios centros educativos y la Asamblea Local de Cruz Roja conmemoran el Día Mundial con diversas actividades

MÍRIAM ALCARAZ

Jueves, 18 de noviembre 2010, 02:43

El próximo jueves, 25 de noviembre, se celebra el Día Mundial de lucha contra la violencia de género. Se trata de una fecha señalada en el calendario y en la que los ejidenses dejan siempre claro su más profundo rechazo a la violencia, aunque trabajen en ello durante todo el año a fin erradicar esta lacra social. Ayuntamiento, centros educativos y entidades como Cruz Roja han organizado distintos actos para sensibilizar a la población.

Así, alumnos de varios centros como el IES Santo Domingo o la Escuela Oficial de Idiomas van a poder asistir a charlas coloquio en colaboración con el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), dependiente del área de Participación del Ayuntamiento de El Ejido, en las que se aclararán cómo saber «detectar situaciones de maltrato en las parejas de jóvenes», ha señalado la edil delegada del área, Aurora Valero.

No obstante, a esta actividad hay que sumar otras tres de iniciativa municipal. La primera de ellas tendrá lugar el próximo domingo a partir de las 10.30 horas en la Plaza Mayor. Según ha explicado Valero, con ella se pretende «concienciar sobre la necesidad de trabajar en equipo». Para ello se han organizado, con el Instituto Municipal de Deportes, juegos cooperativos, tanto para adultos como para los más pequeños de la casa, englobados en cinco circuitos. Según Valero, se 'competirá' en parejas mixtas para exponer el «rechazo a la violencia de género». Asimismo, para dejar constancia de ello, se dará lectura a ocho frases contra la violencia que participantes de las Escuelas Deportivas han elaborado y que, «aunque son cortas, han permitido a os alumnos verlo interiorizado», matiza la edil de Participación ejidense.

Otro de los actos que el Consistorio ha planteado para conmemorar este año el Día Mundial de lucha contra la violencia de género ha sido el de exponer una cartelería elaborada desde el Centro Municipal de Información a la Mujer en las distintas instalaciones deportivas, en las que, «a través de mensajes cortos como 'trata de gustarte a ti misma y de disfrutar con los que haces', se fomenta la práctica del deporte en grupo».

La cuarta actividad preparada, a iniciativa municipal, tendrá lugar el 24 de noviembre en el Centro Municipal de Iniciativas Empresariales (CIE). A partir de las 19 horas, un jurista, una psicóloga y un agente de la Guardia Civil dirigirán una mesa redonda sobre esta lacra social que se cobra vidas cada año.

145 consultas de maltrato

Por otro lado cabe destacar la labor que desde el CMIM se lleva a cabo a lo largo de todo el año a través de un proyecto de información y asesoramiento en diferentes cuestiones que son planteadas por los usuarios y usuarias que acuden a este servicio gratuito. En éste destaca el plan de atención psicológica, que «ha ampliado cobertura», celebrándose distintas sesiones el último miércoles de cada mes.

Según datos facilitados por la edil de Participación del Ayuntamiento de El Ejido, un total de 142 mujeres han hecho uso de la terapia individualizada. Junto a este dato hay que sumar que desde enero y hasta finales de octubre, el CMIM ha registrado un total de 1.709 consultas, de las que 842 corresponden a asesoramiento jurídico y de éstas, 106 expedientes han sido tramitados.

En cuanto a consultas específicas de malos tratos, se han registrado en esos diez meses un total de 145 consultas, lo que supone el 8,46% del global, que comparado con el año anterior supone un 1,69% menos.

Junto a ellas, según explicó ayer la concejala Aurora Valero, se suman las 233 consultas relacionadas con las ayudas económicas y las 489 formuladas por asesoramiento laboral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Ejido rechaza la violencia de género