

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ISABEL FERNÁNDEZ
Sábado, 15 de enero 2011, 14:04
La próxima edición de Expo Agro Almería, que tendrá lugar del 6 al 8 de abril, acogerá un invernadero de última generación con sistema de cogeneración. La iniciativa es fruto de la colaboración entre la Cámara de Comercio de Almería y el Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura-Tecnova y su objetivo es, según indicó el presidente del Comité Organizador del evento, Miguel López, «trasladar al punto de encuentro del sector que va a ser Expo Agro un invernadero en plena producción y dotado de los más punteros avances tecnológicos». De este modo, cumplen con otro objetivo más general marcado para la edición de este año: «contribuir a la mejora de la productividad desde la apuesta por la innovación y el desarrollo», matizó.
Por su parte, Mª Carmen Galera, gerente del CT Tecnova, comentó que, evidentemente, «Expo Agro es la feria de la tecnología» y, con este invernadero, «hablamos precisamente de eso». A su juicio, no hay «nada mejor que un ejemplo visual» para hacer llegar a todos los que visiten la feria «un entorno vivo y dinámico y que refleja lo que es la agricultura de Almería». Así, explicó que, durante los tres días que dura el evento, «quienes se acerquen a Expo Agro podrán ver un invernadero en producción y que, además, cuenta con un sistema de cogeneración». De este modo, está previsto, asimismo, que un amplio número de delegaciones comerciales se acerque a visitar la instalación y que se realicen talleres prácticos durante el desarrollo del evento.
La iniciativa, coordinada por el CT Tecnova y «una apuesta del presidente de Expo Agro», según Galera, cuenta con las dotaciones de empresas del sector como Tecnoponiente, Ritec, ICC Ingeniería y Centro de Cálculo, IMD, Novedades Agrícolas, Semilleros Laimund, Otavi, Agroinver, Inversiones Plásticas TPM, NGS, Gogarsa, Sotrafa, Alarm Control, Keepfresh y Primaram.
Expo Agro es, en cada edición, ejemplo de la tecnología aplicada a la agricultura, fruto de la innovación y el desarrollo. De este modo, el presidente del Comité Organizador de la feria comentó que «el campo es perfectamente consciente de que ése es el camino y, de hecho, hay ya avances importantes en cuanto a esta apuesta en España». Asimismo, añadió que «nosotros lo que pretendemos es contribuir a que esa tendencia, ese camino de investigación, innovación y desarrollo, termine de explotar en nuestro sector». Quizás por ello, la de este año será la edición más volcada con la industria auxiliar de la agricultura y claro ejemplo de esa orientación hacia la productividad será este novedoso invernadero.
Más tecnológicos
Junto a la instalación de esta explotación invernada, a la entrada del recinto, según avanzó Mª Carmen Galera, se instalará un stand muy amplio en el que 15 empresas del sector de la industria auxiliar de la agricultura formarán un «grupo de la tecnología». Éstas son, de momento, algunas de las novedades que presenta la próxima edición de Expo Agro pero, ni mucho menos, son las únicas. Así, junto al cambio de fecha, que ha traído consigo que el recién finalizado 2010 se quede sin su edición de Expo Agro, durante el pasado mes de noviembre se celebraron diferentes actuaciones englobadas en el llamado 'Expo Agro Meeting Point'.
Del mismo modo, y continuando con esa firme apuesta por hacer del evento almeriense la feria más volcada con la innovación aplicada a la agricultura, también en ese mes de noviembre tuvieron lugar tres Jornadas Técnicas. Asimismo, y como no podía ser de otra manera, el adelanto de la feria trajo consigo un encuentro internacional 'Expo Agro Trading' y, por último, la celebración de una gala en la que se hizo entrega de los Premios de la Agricultura.
Expo Agro afina su maquinaria y, en estos meses previos a su inauguración, se ultiman las actividades paralelas al evento. Unas actividades para las que se prevé una importante participación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.