Edición

Borrar
La comercializadora ejidense Agroiris, en las últimas campañas ha manejado aproximadamente 200 millones de kilo de frutas y hortalizas. :: IDEAL
Mayba se convierte en Agroiris
Agricultura

Mayba se convierte en Agroiris

Una vez se efectúe la liquidación adaptarán las instalaciones y se procederá a integrar a los nuevos socios que planteen su ingreso

JOSÉ ESTEBAN RUIZ

Martes, 25 de enero 2011, 04:44

La Sociedad Andaluza de Transformación Agroiris aumentará sus activos una vez que los socios de Mayba procedan a liquidar su sociedad. Los agricultores de ésta última ya hablaron en asamblea dando el visto bueno a la propuesta presentada por Agroiris, es decir, la compra de la empresa y posibilitar al socio su participación en el proyecto aceptándolo como integrante de la sociedad que dirige en el apartado comercial Juan Antonio Díaz.

Salvador Martín, presidente de Mayba ha confirmado a IDEAL que la propuesta ha sido respaldada por la totalidad de la masa social de la comercializadora con sede en el municipio de El Ejido. «La aprobación de la venta de Mayba a Agroiris ha salido adelante por unanimidad, los 54 agricultores asociados han dado su consentimiento», afirma Martín. Esta misma semana está prevista la celebración de una nueva asamblea en la que se procederá a aprobar el acta de la última, y por tanto, se sellará la confirmación de la venta.

El siguiente paso, explica el presidente de Mayba, será proceder a la liquidación de la empresa. «Todo este asunto está bastante agilizado por lo que esperamos que en los próximos meses todo quede liquidado».

Sobre la participación de los agricultores en el proyecto que lleva a cabo Agroiris, Salvador Martín asegura que «la gran mayoría ha manifestado su intención de solicitar su ingreso en Agroiris». Así, añade, «más de 30 socios se incorporarán al nuevo proyecto, mientras que una veintena, aproximadamente, mantienen su intención de no invertir parte de la cuantía que les corresponda, principalmente, porque se trata de agricultores que ya se encontraban jubilados o están a punto de llegar a la edad de jubilación y, por tanto, entre sus objetivos no se encuentra seguir cultivando productos hortofrutícolas».

En Mayba consideran esta operación como una oportunidad para no peder el capital invertido por la masa social, puesto que como señala Martín, «la oferta saldaría las estimaciones de cobertura». Continuar en solitario «no es una acción viable para el socio», por lo que la posibilidad de incorporarse a un proyecto como el que protagoniza Agroiris, es una aventura que «soluciona gran parte de los problemas de la empresa».

En los últimos cinco años, de alguna manera, habían trabajado como una sola entidad. Con el acuerdo comercial iniciado entre ambas y Ejido luz, las tres comercializadoras han obtenido buenos resultados como han reconocido en diferentes ocasiones sus responsables. Ahora se da un paso más, liderando el proyecto la comercializadora ejidense.

Juan Antonio Planelles, director comercial de Agroiris, explica que «la compra de las instalaciones de Mayba favorecerán la política de especialización iniciada por el grupo». De esta forma, tal y como está haciendo en estos momentos en los almacenes de Campoalmería -última compra de Agroiris- adaptarán los de Mayba para iniciar a funcionar en ellos a partir de la próxima campaña. No obstante, si todo se acelera, tanto Martín como Díaz, han coincidido en que Mayba podría ser Agroiris esta misma campaña.

La expansión de Agroiris, sobre determinada en operaciones llevadas a cabo, sobre todo, en la presente campaña, vienen a confirmar el desarrollo económico y social conseguido en los últimos años, a pesar de la crisis económica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mayba se convierte en Agroiris