Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 27 de enero 2011, 06:46
La Obra Social de Unicaja aprovechó ayer la inauguración de la exposición sobre vasos griegos para justificar el abandono de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro. Tras recordar que el apoyo durante las veintisiete ediciones que lleva esta iniciativa ha supuesto un montante económico de más de medio millón de euros, Felipe Faraguna, director de la Obra Social y R. S. E. de Unicaja, explicó que este abandono por un año no puede ser entendido ni como una señal de alarma ni como un abandono de compromisos sociales y culturales.
Señaló asimismo que no se trataba de una actitud de despecho y que respondía, por el contrario, a una política de reubicación de cifras en unos momentos en los que es crítica la situación económica y que tal situación obliga a esa recolocación para que, según los criterios de la entidad, no se pierdan o entren en peligro otras actividades que se patrocinan o se sustentan con esas partidas generales. «Además que, después de veintisiete ediciones, los responsables de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro ya podrían haber aprendido a andar por sus propias patas», sostuvo.
Locales
Con esta situación y un horizonte sin claridad, Felipe Faraguna no se atrevió a adelantar una posible vuelta del patrocinio y de la colaboración paras las ediciones posteriores a la próxima, que hará la número 28, al haber precisado que la retirada se producía para este año. Dejó más o menos patente, sin embargo, que el Aula de Cultura (CUC) no será escenario para algunas de las actividades de las Jornadas, entre ellas, la de mayor glamour, la entrega del Premio a una figura del teatro español, como consecuencia del abandono del patrocinio. Francisco Moreno, director territorial de Unicaja en Almería, destacó que la entidad es la más importante a la hora de montar exposiciones y del compromiso cultural con Almería. «Este tipo de exposiciones, si no lo hace Unicaja, no lo hace nadie. Es una entidad privada y, como entidad privada, no hay nadie que haga lo mismo. Otra cosa es a nivel público, con la Junta de Andalucía», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.