

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ELOÍSA BENÍTEZ
Lunes, 31 de enero 2011, 07:12
Los rincones más bellos del Valle del Almanzora ya pueden disfrutarse en el Palacio de Almanzora en Cantoria donde desde el pasado viernes se muestran en los pasillos de la planta baja del monumento calificado como el más representativo del neoclásico en nuestra provincia.
Los amantes del Valle del Almanzora pueden encontrar los rincones más emblemáticos de la comarca en las más de 300 imágenes seleccionadas realizadas por decenas de aficionados al mundo de la fotografía y conocedores de los rincones de los veintiséis municipios del Almanzora.
Los artistas han tenido varios meses para realizar sus trabajos que ahora adornan las paredes de la planta baja del palacio acondicionada para el evento de presentación de la muestra, organizada por los Amigos del Palacio del Almanzora; plataforma reivindicativa de la rehabilitación del monumento que han sumado meses y meses de trabajo, ilusión y esfuerzo para conseguir el exitoso resultado que los visitantes pueden comprobar de primera mano.
Otro organismo implicado directamente en este proyecto ha sido el GDR Almanzora quien ha subvencionado la iniciativa y en consecuencia se convierte en el propietario de derechos de autor del espectacular banco de imágenes que quedará a disposición de instituciones, asociaciones culturales o empresariales que lo demanden.
La puesta en marcha y presentación de esta exposición contaba con la presencia de vecinos y representantes institucionales de la provincia, así como la del presidente de la asociación de Amigos del Palacio de Almanzora, Juan Francisco García Masegosa, orgulloso y agradecido del resultado del reportaje fotográfico como primer paso logrado de la reivindicación del colectivo.
Imágenes
El proyecto ha recibido centenares de imágenes digitales y ha sido un jurado profesional encabezado por el prestigioso Carlos Pérez Siquier el encargado de elegir las decenas que podemos contemplar en este privilegiado entorno durante varios meses. Para la muestra se han aceptado fotografías de monumentos, detalles arquitectónicos, paisajes naturales y urbanos, y, en definitiva, cualquier bello rincón del Valle del Almanzora que el concursante libremente ha seleccionado procurando que tenga atractivo turístico para crear en los visitantes a la exposición la necesidad de ir a conocer in situ el rincón fotografiado.
El secretario de la Asociación de Amigos del Palacio del Almanzora, Lázaro López Cazorla, explica que "tanto el propio colectivo como el jurado han quedado realmente sorprendidos tanto por la cantidad como por la excelente calidad de las imágenes presentadas en su mayoría por personas de la comarca".
El Palacio
La 'culpa' de la gran popularidad del palacio se debe en parte a la Asociación de Amigos del Palacio de Almanzora, iniciada por un grupo de vecinos de esta comarca que se unieron en enero de 2008 preocupados por el estado del monumento; alarmados por el vandalismo cometido en el mismo y sus consecuencias. Esta asociación siguió los pasos iniciados por asociaciones de mayores y vecinales de la barriada de Cantoria. El secretario recuerda que el primer gran sobresalto se lo llevaron al comprobar que el palacio, que en su momento estuvo protegido como patrimonio histórico, se encontraba ahora descatalogado debido a un traspaso de competencias al formarse nuestra autonomía. Los movimientos han sido arduos y duros desde entonces y el edificio volvió a catalogarse en el año 2006 con ayudas imprescindibles como la del defensor del pueblo, pero fue en el año 2008 cuando esta asociación consiguió poner las puertas que protegen el bien cultural el día 15 de mayo de 2008.
Entre los proyectos futuros del palacio, Cazorla explica que se ha elaborado un catálogo de actividades una vez se restaure; se trata de definir su utilidad después de 40 años de abandono". Así , este año la revista local 'Piedra y Llora' va a publicar la historia íntegra del palacio que además será gestionado por una fundación cuya presidencia corresponderá al Ayuntamiento de Cantoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.