Edición

Borrar
Reproducción de las fotocomposiciones de los dos monumentos.
Amigos de la Alcazaba 'trata' con acero corten una pirámide y el Coliseo
Cultura-Almeria

Amigos de la Alcazaba 'trata' con acero corten una pirámide y el Coliseo

La asociación abre una sección de humor patrimonial hasta que se retire ese elemento de las dos torres de la muralla de Jayrán

I-F. A

Viernes, 11 de febrero 2011, 06:44

Tomarse con humor la vida en general y sus diversos avatares en particular suele ser un consejo que se recibe y que se da, desde el punto de vista del amigo hasta desde la perspectiva del psiquiatra. Y a él ha recurrido la Asociación de Amigos de la Alcazaba en relación con el tratamiento de acero corten que han recibido, hasta el momento porque las obras prosiguen de acuerdo al proyecto original que afecta a cuatro, dos de los torreones de la muralla de Jayrán, que rehabilita la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Pero al humor para que, como instrumento tal vez más hiriente, lograr su objetivo, que no es otro que la retirada de ese elemento. «Mientras hacemos tiempo hasta que los almerienses consigamos eliminar las dos torres de acero corten de la Muralla de la Hoya, Amigos de la Alcazaba abre esta sección de humor patrimonial», recoge su página web. Y además, en línea con la defensa del patrimonio que tiene como función, la asociación asegura que «vamos a tener toda la paciencia del mundo hasta conseguir que se dignifique nuestro monumento». Y no queda ahí. La página está abierta para que cualquiera remita sus 'restauradoras' a amigosdelaalcazaba@yahoo.es.

Foto y texto

Para cubrir su propia sección, y dar ejemplo o servir de invitación a los demás, Amigos de la Alcazaba inicia la sección con la 'rehabilitación' de dos monumentos, patrimonio de la Humanidad, y para la intervención utiliza el mismo elemento que el utilizado en las torres de la muralla de Jayrán: el acero corten. Ahora es fácil. Las nuevas tecnologías permiten intervenir a miles kilómetros de distancia y sin casco de seguridad. Y acompaña las imágenes con comentarios que parecen salidos de esos tratados o catálogos escritos por y para 'exquisitos'. Ahí van los textos sobre una pirámide egipcia y el coliseo romano para ilustrar las respectivas fotocomposiciones.

«Pirámide de Keops. Imagen fantástica, recogida en una de las visitas de Amigos de la Alcazaba. El arquitecto-restaurador ha buscado inmortalizarse ligando su nombre al del mítico faraón. La capacidad expresiva gestual emula una lectura contemporánea de un monumento atemporal bajo el prisma de una relectura postmodernista, metáfora del diálogo generacional entre pasado-presente-futuro-pretérito pluscuamperfecto, donde los materiales nuevos y viejos fluyen en un diálogo pedregoso y cuesta arriba a través de las caras del monumento. Evidentemente no podemos decir jamás que no estemos siempre en desacuerdo con él totalmente. En la imagen puede observarse cómo el público mira entusiasmado esta sublime actuación restauradora. ¡Una auténtica genialidad, en definitiva!».

«El Coliseo de Roma, otro monumento milenario en piedra. Aquí el arquitecto-restaurador se ha encontrado con un edificio mu echo polvo, al que le faltan cachos enteros y por ello mu necesitao de una urgente restauración con 'acero corten de la Hoya' (denominación de origen almeriense). El genial arquitecto, inspirado en sueños oníricos de la icografía berlusconiana, ha encontrado su leit-motiv restaurador en la exaltación felliniana y surrealista, en esa relación contractual entre Coliseo-sangre roja (que reproduce el acero corten en su chorreo) y el cine neorrealista-marxgruchiano. Por ello, una vez concluido la restauración de to lo roto, se pondrá un luminoso en to lo alto, con la frase: 'Incluso un niño de cinco años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cinco años!'». La veda queda abierta que la web de Amigos de Alcazaba tiene espacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Amigos de la Alcazaba 'trata' con acero corten una pirámide y el Coliseo