Edición

Borrar
Juan Francisco Cazorla, todo un atleta y un padrazo. :: IDEAL
Juan Francisco Cazorla pone de moda hacer atletismo con sillita de niño en Almería
MAS DEPORTE

Juan Francisco Cazorla pone de moda hacer atletismo con sillita de niño en Almería

El almeriense volvió a correr la Medio Maratón empujando el carro de uno de sus hijos y obtuvo un mejor puesto que hace dos años

ROGER DÍAZ

Martes, 15 de febrero 2011, 02:40

El atleta almeriense Juan Francisco Cazorla es además de un gran atleta, un gran padre que es capaz de correr tirando del carrito de sus niños en grandes pruebas de atletismo, como el reciente Medio Maratón 'Ciudad de Almería', donde cubrió los más de 21 kilómetros de la prueba empujando la silla del niño.

Era la segunda vez que lo hacía, ya que la primera fue hace dos años, cuando lo hizo acompañado por su hija Carmen, y ya entonces, como ahora, sorprendió a otros atletas participantes y al público que presenciaba la prueba. Entonces entró en meta en el puesto 160 y este año lo ha hecho en el 100, mejorando así la clasificación anterior.

Lo que todo el mundo se pregunta es por qué le da por correr así en pruebas de elite como el Medio Maratón, y él dice que lo hace porque se lo había prometido al niño, «es una apuesta que tenía».

Este operario del servicio de limpieza de la ciudad es un apasionado del atletismo, es un deporte que ha practicado desde siempre y hasta 2008 lo hizo a un nivel medio-alto en carreras de Almería y Murcia, hasta que una lesión importante y dos operaciones de rodilla le obligaron a tener que dejarlo un tiempo. Y en el Medio reapareció y por eso quiso hacerlo junto a una de las personas que más quiere, con quien celebró sin duda que está bien y que puede seguir corriendo.

Él dice que «el ritmo de la pierna queda ahí aunque esté lesionado aún», así que no ha dejado de correr y entrenar, y cuatro días a la semana sale a zapatear por ahí «para no perder la forma».

Quiere que sus dos hijos se aficionen también, y los dos ya han tenido la oportunidad de acompañar a su padre por las calles de Almería durante el Medio Maratón. Su mejor marca en la distancia es de una hora y diez minutos, lo que le ha llevado a clasificarse algún año en los primeros puesto. Juan Francisco cuenta en su palmarés deportivo con un noveno puesto en la Subida al Veleta en el año 2006, una posición que consiguió también en 2008 en Sierra Elvira, en Granada. También ha sido décimo en la San Silvestre de El Ejido.

Lo que sorprende de este atleta es que este año, a pesar del sobreesfuerzo que supone empujar la silla de un niño, ha conseguido una marca de una hora y catorce minutos, uno de sus mejores registros desde que empezó a correr el Medio allá por el año 2002, y pese a la dureza de la prueba, dice que «me he sentido bien y correr con mi hijo pequeño para mí ha sido un orgullo». Su participación en el Medio de este año la preparó a conciencia y lo hizo empujando la silla con su hijo recorriendo la larga distancia que separa el Puerto del núcleo residencial de Costacabana.

Durante los entrenamientos «ya veía yo más o menos la marca que iba a hacer y no me equivocaba». Correr este año tenía una gran importancia para él. Por eso se lo tomó como una apuesta personal, como un desafío, «quería correr con mi hijo y quería cumplir la promesa que le hice». Y le salió mejor de lo que esperaba.

Increíble

Cuenta que en el transcurso de la carrera notaba que al público le parecía increíble lo que estaba haciendo, ya que tanto él como su hijo, al comienzo de la carrera, tiraban del grupo, «y la gente se extrañaba y luego cuando entramos en el Estadio nos recibieron con aplausos y fue un júbilo».

Esta moda de correr empujando la silla del niño va calando ya en algunos padres. Este año, sin ir más lejos, una madre se animó a hacer lo mismo en la prueba de los '9 Kilómetros Saludables'. Por eso, de cara al futuro, Juan Francisco pide a la empresa organizadora Cooperación 2005 «que se obsequie a los padres que corran con el crío».

El atletismo es para él una válvula de escape, una forma de mantenerse en forma y de gozar de un buen estado de salud. Es de los que piensa que es lo mejor que se puede hacer para combatir el estrés y otros problemas como la ansiedad. «Es un deporte muy bonito y solitario, pero es muy agradecido, te evade de muchos problemas y te proporciona un gran bienestar».

Por eso quiere que sus hijos se aficionen como él y siempre que tenga la ocasión va a seguir corriendo con el carro portando a su hijo pequeño, sobre todo en aquellas pruebas que discurran por terreno llano, «en las de cuesta no», dice.

Su pequeño se lo pasó muy bien durante su primer Medio Maratón en carrito, «se mostró fenomenal y creo que, si no pasa nada, espero que sea atleta como yo». Juan Francisco agradece mucho el apoyo que recibe por parte de sus jefes en Urbaser, Jesús y Paco Viciana, «que son quienes más me apoyan» y quienes le animan siempre que se prepara para competir en alguna carrera de larga distancia.

Otra de sus especialidades son los 10.000 metros, una distancia que es capaz de correr en 32 minutos. Es una máquina con piernas y lo sigue demostrando dos años después de su lesión de rodilla de la que parece que se ha recuperado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juan Francisco Cazorla pone de moda hacer atletismo con sillita de niño en Almería