

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JENNIFER SIMÓN
Lunes, 21 de febrero 2011, 06:44
Palomares está esta semana en el centro de atención de la provincia de Almería, y es que a pesar de que, según decía el alcalde pedáneo, Juan José Pérez, «esto no va a ser un 'Bienvenido Mr. Marshall' ni les vamos a recibir con la banda de música», la anunciada visita que hará una delegación de Estados Unidos a la zona afectada por las bombas nucleares del 66 ha creado mucha expectativa, ya que de ella debería derivarse un plan de acción conjunta y clara entre americanos y españoles para limpiar y terminar con un problema que se ha pospuesto durante más de 45 años. Según ha narrado el edil la información recibida indica que la delegación formada por una decena de científicos americanos, personal de la embajada estadounidense, el Gobierno central y del propio Ciemat permanecerá en la pedanía desde la tarde del día 22 hasta el día 23, mientras que el resto del tiempo la recopilación de datos continuará fuera de Almería.
El objetivo de la visita es abordar con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) «la contaminación en Palomares y asesorar en base a su amplia experiencia en casos semejantes», indicaba hace unos días la Moncloa en un comunicado. No obstante, lo que el Gobierno español quiere de EE UU es que acepte llevarse la tierra contaminada que queda en la zona.
La delegación norteamericana contará con una representación mayoritaria de funcionarios del Departamento de Energía, aunque incluirá también miembros de los Departamentos de Defensa y de la Embajada norteamericana en España. Estará encabezada por Glenn Podonsky, director de la Oficina de Salud, Seguridad y Protección del Departamento de Energía y forman parte de la misma expertos en remediación de suelos contaminados radiactivamente.
La delegación española estará formada por una docena de personas, principalmente del Ciemat, además de miembros de los Ministerios de Ciencia e Innovación; Industria, Turismo y Comercio y Presidencia. La encabezará el director general del Ciemat, Cayetano López. Entre sus componentes se cuentan también expertos españoles en restauración y rehabilitación medioambiental de terrenos contaminados. La visita de la delegación comprenderá visitas a las zonas afectadas y varias reuniones de trabajo en Almería y en Madrid.
La visita es la continuación de la colaboración mantenida entre los dos Gobiernos durante los últimos 40 años y que fue asunto de discusión durante la visita a Madrid del vicepresidente Joe Biden en mayo de 2010 y durante el encuentro mantenido en Washington, en julio de ese mismo año entre delegaciones de ambos países, según el Ejecutivo nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.