Edición

Borrar
Matemalas, como todo el equipo, estuvo colosal en el segundo tiempo, desde la línea de 6,75. :: IDEAL
Promobys y la fe mueven montañas
BALONCESTO

Promobys y la fe mueven montañas

Los de Tíjola remontaron 21 puntos en la segunda mitad, con la ayuda de una 'olla a presión'

VÍCTOR J. HERNÁNDEZ BRU victor@presssport.es

Sábado, 26 de febrero 2011, 03:13

La fe mueve montañas. O al menos eso dice el refrán. Andorra es una montaña y los 21 puntos que River tenía sobre Promobys BS Hoteles, instantes después de iniciarse el segundo tiempo, un pico de categoría especial.

Poquito a poquito, con una inquebrantable fe en sus posibilidades, a pesar del descalabro que acababan de sufrir en la primera mitad, los de Antonio Herrera se pusieron manos a la obra y se fueron comiendo la renta de River Andorra, hasta ganar un partido que les mete de lleno en la candidatura al ascenso de categoría.

La defensa, que en la primera parte fue de risa y en la segunda de miedo; la velocidad de balón en ataque, el acierto en el tiro exterior y la lucha sin cuartel, tanto para recuperar balones como para ir al rebote ofensivo, fueron los pilares de un triunfo que, sobre todo y ante todo, sigue haciendo afición.

Ayer, la 'bombonera' del Almanzora volvió a ser una olla a presión que tuvo mucho que ver en el triunfo de un equipo que vuelve a ir a más, tras el valle pasado.

Hemorragia inicial

Mal comenzaron las cosas para Promobys BS Hoteles. Los de Tíjola tardaron en entrar en juego y, tras cuatro minutos, perdían por once (4-15), obligando al tiempo muerto.

El equipo de Herrera había empezado en inferioridad en el juego interior, siendo dominado por Matalí y Howard. Un triple de Holmes completaba el parcial negativo, trasladando la barrera de los diez puntos.

Pero las cosas podían ir a peor y fueron a peor. Howard fue un martillo pilón durante todo el primer acto, en parte por su descomunal envergadura, en parte por los desajustes defensivos en que caía Promobys BS Hoteles.

Y para colmo, los lanzadores visitantes se entonaron, aunque sólo a medias. Lo suficiente como para que el marcador llegara a un 7-21 que rompió Víctor Pérez con un lanzamiento triple.

Un triple que no sirvió para que el período no concluyese con 10-24, después de que Álex Ros le devolviera la moneda, sobre la bocina del final de período.

De mal a peor

El primer 'mini-descanso' no supuso cambio alguno en la dinámica del juego y del partido. Promobys BS Hoteles seguía desconocido en ataque y, además, a sus problemas de antes, unía la precipitación y las pérdidas de balón.

De esta manera, River Andorra se iba hasta 14-31, a falta de seis para el descanso, obligando a un nuevo tiempo muerto de un Antonio Herrera al que no le funcionaba nada ni encontraba en el banquillo soluciones para un equipo al que el balón le quemaba en las manos.

Un tiempo muerto que atisbó cierta apariencia de reacción tijoleña, con Bavosi sacando la valentía a la hora de irse al aro rival y el equipo defendiendo mucho mejor y más agresivo, provocando las pérdidas y la mala selección de tiro del rival, por vez primera en todo el encuentro.

Una dinámica que apenas tuvo reflejo en el marcador. Al contrario, tras un pequeño paréntesis en el dominio de los del Principado y a pesar de un segundo triple de Víctor Pérez, volvió la hegemonía visitante, ya hasta el descanso, al que se llegaba con 27-46. Andorra dominaba con claridad, casi con soberbia.

Otro partido

Promobys BS Hoteles dio por zanjado el partido visto en la primera parte y, tras el descanso, abrió otro completamente diferente.

Atrás quedaron las precipitaciones, la relajación defensiva, las pérdidas de balón y los malos tiros. Todo ello había sido sustituido ahora por una defensa terrorífica, por una transición letal, un movimiento de balón espectacular en ataque y una buena selección de tiro.

Víctor Pérez, Matemalas y Bavosi iniciaron el cuarto con tres triples. Ello, junto a la defensa, recortaron la desventaja a doce (40-52), aunque aún quedaba mucho. Las cosas habían llegado a estar 21 abajo. En ataque brillaban los lanzadores, pero el motor, el cimiento de todo era la defensa. Incluso 'Goliat' Howard sufría ahora para anotar y hasta para recibir en la pintura.

El juego había recibido una inyección de dinamismo y el balón pasaba de una pista a hora a velocidad de vértigo, favoreciendo a los locales, que ahora sí jugaban en su terreno.

En esa dinámica, se cargaron la barrera de los diez puntos a falta de cuatro minutos, con un lanzamiento desde seis metros de Matemalas, ahora sí metido en el partido.

Lo mejor fue al final, cuando el propio alero anotaba desde 6,75 para poner a su equipo a seis (57-63), resultado con que concluiría el período. Había partido, aunque diez minutos antes parecía imposible.

Si el tercer período había sido el de la remontada épica, el cuarto fue el del triunfo con riesgo de infarto. Las hostilidades se rompieron de inmediato, con la misma dinámica con que había acabado el tercer período: un triple, éste de Parejo (60-63).

De la épica al infarto

Fue el inicio de un triunfo para la historia, de una victoria de pesados quilates. Otro triple, de Berni Castillo, situaba el marcador en empate a 65 y, a pesar de un 'tirón' de Howard (más de diez veces cometió tres segundos en zona, ninguna de ellas señalada por los pésimos colegiados), Matemalas ponía a los suyos por delante por vez primera.

El choque entraba en el último minuto empatado a 73 y balón para Andorra, que ante la asfixiante presión de Promobys BS Hoteles, cometía campo atrás. El cuadro de Antonio Herrera no daba con la canasta, pero Maglisceau, colosal, luchaba el rebote hasta llevarse un saque de fondo providencial.

Restaban 22 segundos y una falta mandaba a Bavosi al tiro libre. El uruguayo, de hielo, anotaba los dos (75-73), mientras que en el otro aro, con 17 segundos, Zamora fallaba el primero y lanzaba a fallar el segundo. Una vez más, el rebote tenía nombre y apellidos: Nick Maglisceau, que capturaba, recibía falta, anotaba los dos libres y sellaba un triunfo de fe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Promobys y la fe mueven montañas