Edición

Borrar
Provincia-Almeria

Alumnos de Vélez Rubio presentan su cooperativa en la feria Terracultura

Megáfono en mano, llaman la atención de todo el que pasa cerca de su empresa dando a probar primero e intentando vender después

LÁZARO MARTÍNEZ

Martes, 3 de mayo 2011, 02:53

Entre el maremágnum de empresas, medio centenar, que esta edición han querido darse a conocer y participar en la VI Feria comarcal de Maquinaria y Productos agrícolas y I Ganadera, Terraculura en Chirivel, llama la atención la algarabía y vitalidad que tienen entre los estand un grupo de chicos entre 14 y 15 años del IES Velad Al Hamar de Vélez Rubio. Megáfono en mano, llaman la atención de todo el que pasa cerca de su empresa dando a probar primero e intentando vender después algunos de los productos con los que se han acercado hasta esta feria.

Principalmente son dos los productos que estos jóvenes emprendedores tienen a la venta. El tratamiento del que se pueden elaborar varios productos como mermelada, jarabes, un vino de escaramujo que los alumnos lo han bautizado como 'Santo Pecado' y trigo inflado. El escaramujo es el fruto del rosal silvestre, que se da en toda la Comarca de Los Vélez.

Con el trigo que no se utiliza para el consumo, estos alumnos han conseguido que tras un proceso de cocción y secado que el trigo se hinche. Una vez listo, con latas y una fuerte cantidad de calor se pueden hacer palomitas.

Junto a los productos alimenticios han construido un horno solar, a partir de una caja de pescado y láminas de metacrilato donde consiguen mantener el calor. En un día soleado, comentaban es fácil poder cocer una verduras. Y un deshidratador al que llaman 'desisol', con una caja, una lámina de metacrilato y plástico negro.

Juan Antonio Sánchez, profesor de Tecnología en el Instituto de Educación Secundaria Velad Al Hamar ha comentado que esta actividad pretende «que los chichos no se queden en el aula sino que salgan al exterior». Por un lado la actividad tiene una parte didáctica y por otra se le da un valor añadido a los productos, estos mantienen todas sus propiedades y todas las vitaminas porque no están cocidos. Entre los nuevos retos que tiene es crear un postre velezano. Con todo ello lo que quieren es dar a conocer todos los productos de la comarca. Para llegar hasta aquí, han tenido que constituirse en cooperativa y con los beneficios obtenidos, por la venta de los productos, se reparte entre los socios y un diez por ciento se destina a fines sociales.

Empresa Joven Europea

Empresa Joven Europea es un proyecto educativo que se lleva desarrollando desde el curso escolar 1999-2000 y se integra dentro del Programa de Fomento de Cultura Emprendedora, diseñado por Valnalón en el marco de las 'Acciones para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Asturiano' para el desarrollo de capacidades emprendedoras en diferentes etapas del sistema educativo.

En este sentido, el proyecto Empresa Joven Europea va dirigido a alumnado de 3º y 4º de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alumnos de Vélez Rubio presentan su cooperativa en la feria Terracultura