

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
FRAN GAVILÁN
Miércoles, 8 de junio 2011, 05:57
Algo más de un mes y medio. Ese el tiempo que ha transcurrido desde que comenzara la «ansiada» rehabilitación de la iglesia de Las Salinas de Cabo de Gata. Y viendo la imagen que aparece a la derecha, parece que las obras van a buen ritmo. Una percepción que también sostienen desde Rehabitec, la empresa encargada de volver a 'embellecer' uno de los monumentos más emblemáticos de la provincia y puerta de entrada del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
«Hasta ahora, hemos conseguido picar toda la fachada del pórtico principal, así como toda la estructura exterior que rodea al templo y a su campanario», explicó ayer a este diario Antonio Nieto, uno de los gerentes de la empresa Rehabitec que también apuntó que desde hace varias semanas se trabaja en «grapar y arreglar las fisuras existentes en la estructura» para evitar que pueda entrar agua en un futuro. De hecho, según la estimación que hicieron desde la empresa, estos trabajos permitirán en septiembre, tras la restauración total del exterior del templo que impidan que se filtre agua a través de sus muros, acometer los trabajos de restauración en el interior de la iglesia. «Estas consistirán en dotarla de una adecuada instalación eléctrica, así como acometer los trabajos que sean necesarios de limpieza», apuntó Nieto. Con un presupuesto aproximado de 400.000 euros, las obras de restauración comenzaron el pasado 19 de abril. Hasta ahora, tras algo más de cincuenta días de reformas, la dotación de obreros que trabaja día a día en Las Salinas ha llevado a cabo trabajos de limpieza, desinfección y el saneamiento del campanario, que tras varios años cerrado, se encontraba en muy malas condiciones debido a que numerosos pájaros habían establecido allí su nido, provocando un profundo deterioro en el chapitel.
En estos momentos, según informaron desde Rehabitec, se lleva a cabo la eliminación de las cubiertas de la nave central y del campanario, que estaban formadas por antiguas viguetas metálicas, para sustituirlas por otras formadas por «un material mucho más resistente y duradero».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.