Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
F. L. C.
Martes, 14 de junio 2011, 03:00
El delegado de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Pérez Navas, ha visitado a los 15 alumnos de un curso de atención sociosanitaria que se imparte por parte de la cooperativa Palacio de Arboleas, en Viator, gracias a un convenio firmado entre la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado en Almería (Faecta- Almería) por el que la Junta financia con 65.385 euros la actividad.
Pérez Navas que ha estado acompañado por la administradora única de Palacio de Arboleas, Martirio Castilla, el presidente de Faecta Almería, Juan Francisco Ibáñez, ha destacado la completa formación que van a recibir los participantes de 495 horas teóricas y 120 de prácticas tanto en la sede de la empresa como en los domicilios en los que habitualmente presta sus servicios la cooperativa. Durante las mismas, los participantes recibirán cualificación para poder atender correctamente a personas dependientes en cuestiones como el aseo personal, gestiones, tareas domésticas o alimentación.
Una vez finalizado el periodo de formación, que se prolonga hasta diciembre, los alumnos recibirán una acreditación por parte de la empresa en la que constará tanto el contenido del curso realizado como el número de horas impartido. La cooperativa Palacio de Arboleas se constituyó en 1997 con seis socias trabajadoras y en la actualidad cuenta con 34 empleados. Está calificada como de interés social y se dedica a la atención a la infancia; a personas con dependencia y mayores; a formación no reglada y a escuelas infantiles.
Se trata del segundo acuerdo de colaboración junto a Faecta-Almería durante 2011 en el que se incluye la realización de prácticas por parte del alumnado participante en un curso de formación dedicado a la atención sociosanitaria a personas en domicilio. En el primer caso fue la cooperativa Vidamar, especializada en este ámbito de trabajo y que se encarga de la gestión del programa en el municipio de Níjar, la empresa beneficiaria.
El delegado de Economía, Innovación y Ciencia ha expresado a los alumnos su satisfacción por la ejecución de este tipo de acciones formativas ya que «el Gobierno andaluz cree firmemente en las posibilidades de la economía social en el actual momento económico ya que viene demostrando su capacidad para mantenerse mejor que otro tipo de empresas al tiempo que para comenzar con la creación de empleo». Asimismo, ha resaltado la necesidad de formación como pieza clave para la incorporación al mercado laboral «ya que es el modo de poder responder a las demandas tanto empresariales como sociales» y ha puesto de relieve que los proyectos de marcado carácter social dentro del mundo cooperativista «siempre van a ten a su lado a la Junta de Andalucía». Finalmente, ha puesto en valor el trabajo que se viene realizando por parte de la Consejería de Economía en los trámites del proyecto de la nueva Ley de Sociedades Cooperativas andaluzas, «que vendrá a reforzar la capacidad competitiva y viene a atender las demandas de este sector estratégico a nivel regional».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.