

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. F. V.
Miércoles, 29 de junio 2011, 11:30
El concejal de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, se reunió ayer con una delegación de ejecutivos coreanos de la empresa 'Korea Automation Co., LTD' para intentar buscar una solución al problema que tienen los agricultores del municipio, y de parte de la comarca de Poniente, con el tratamiento de los residuos agrícolas.
La empresa 'Korea Automation Co., LTD' se dedica al tratamiento de residuos para la obtención de biomasa y ha mostrado su interés por poner en marcha una planta que gestionaría 200 toneladas diarias de restos vegetales. Esta infraestructura supondría una inversión de 30 millones de euros y, según ha señalado el edil de Agricultura, vendría «a cubrir parte de las demandas de los agricultores de toda la comarca y daría respuesta al problema de los restos vegetales».
Esta empresa instala módulos con capacidad de tratamiento de 200 toneladas de restos vegetales al día y mediante el picado, secado y prensado de los mismos obtiene biomasa pelletizado, es decir, los llamados pellets, que a su vez se utilizan como combustible para sistemas de calefacción en distintas industrias del país. Dado el bajo nivel de humedad del producto obtenido, éste se puede conservar y transportar fácilmente sin perder sus propiedades.
El edil ejidense ha explicado que «los representantes coreanos han expuesto que su tecnología se basa en el proceso de secado, que permite un importante ahorro respecto a otras empresas del mismo sector». Según ha indicado Manuel Gómez, en principio, estarían pensando «en la instalación en este municipio de un módulo para el tratamiento de 200 toneladas diarias de restos vegetales, con una inversión inicial que alcanzaría los 30 millones de euros».
Sobre este asunto, el concejal ha indicado que «estamos muy interesados en este tipo de contactos, puesto que la solución al problema pasa por considerar el resto vegetal como una materia prima y en el mercado existen, además, empresas interesadas en la misma».
Por otro lado, el edil ejidense ha señalado que, hoy por hoy, «se están llevando a cabo proyectos para la obtención de biocombustibles y biofertilizantes, independientemente del compost, porque ya está demostrado que es una solución que funciona». En esta línea, Manuel Gómez ha añadido que «estos días se están tomando decisiones que emanan de la Política Agrícola Común (PAC) y donde la agricultura ecológica va a jugar un papel importante y el uso de estos productos es muy aceptable dentro de este tipo de agricultura».
En esta línea, el Ayuntamiento ha anunciado que ha decidido iniciar rondas de contacto con empresas interesadas en este asunto ante la falta de soluciones al tratamiento de los restos vegetales procedentes de la agricultura y la problemática existente en este aspecto por el conflicto judicial aún existente entre las dos empresas que se adjudican la planta de Ejido Medio Ambiente, la única opción similar que existe hoy día en el municipio. De esta forma, desde la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Consistorio ejidense pretenden encontrar una solución al asunto «especialmente debido a la falta de compañías instaladas con vocación ambiental», indican.
La preocupación del equipo de gobierno del PP por el asunto también quedó demostrado esta semana en una reunión mantenida por el alcalde ejidense y otros concejales con la delegada provincial de Medio Ambiente, Sonia Rodríguez.
Durante el encuentro celebrado este lunes se habló del tratamiento de los restos vegetales. En este caso, el alcalde y el concejal de Agricultura pidieron a la delegada de Medio Ambiente la implicación de la Junta de Andalucía para dar una solución que optimice el funcionamiento de la planta de reciclaje en El Ejido, así como para buscar fórmulas de colaboración con la institución local para maximizar su rendimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.