Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. F. V.
Sábado, 16 de julio 2011, 03:10
El área Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido ha solicitado diversas subvenciones a la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía destinadas a programas de trabajo y actividades con población inmigrante, mujer, población gitana, mayores, jóvenes y enfermos de Alzheimer. En total, se han solicitado ayudas por valor de más de 425.000 euro para la convocatoria de 2011 con ejecución para el próximo año.
Los programas relacionados con la población inmigrante suponen la mayoría de las peticiones de ayuda económica que ha aprobado el gobierno ejidense en la Junta celebrada este jueves. En este sentido, la subvención de más cuantía, con un importe total de 226.400 euros, va destinada al refuerzo de personal de los Servicios Sociales comunitarios por el incremento.
Según detalló la edil de Servicios Sociales, Julia Ibáñez el porcentaje de población extranjera que actualmente reside en el municipio de El Ejido es del 36 % de la población total, por lo que esta «subvención está encaminada a hacer una serie de actuaciones que consisten en formar, orientar y asesorar a la población inmigrante sobre la realidad andaluza, facilitando así el proceso de integración».
En este sentido, la edil también dijo que han pedido varias ayudas más para este colectivo, como son una «de 35.000 euros para las actuaciones que se pretenden llevar a cabo en el servicio de primera acogida», es decir, para atender las demandas básicas de la población inmigrante recién llegada al municipio, y otra de 16.000 euros para «prestar especial atención a las mujeres inmigrantes por tratarse de un colectivo doblemente vulnerable ante la exclusión social por ser mujer y por ser inmigrante». Ibáñez ha indicado, asimismo, que se ha pedido otra subvención de 38.000 euros para el centro de estudios del fenómeno migratorio.
Otro de los colectivos que también se podrá beneficiar de estas ayudas solicitadas por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de El Ejido es la etnia gitana. Ibáñez afirmó que se ha pedido una ayuda de 30.000 euros para «el programa de las zonas de Pampanico» que estará cofinanciado por el Ayuntamiento de El Ejido en un 35% y que se desarrollará en la barriada de las 100 Viviendas como zona de actuación (donde viven 485 personas, la mayoría de etnia gitana).
Según explicó Ibáñez, esta zona «presenta unas características de marginalidad que hacen que se catalogue como zona de transformación social y la subvención, por tanto, va encaminada a favorecer la integración de este colectivo». También se ha pedido una ayuda de 29.000 euros para el Plan Integral de la Comunidad Gitana de El Ejido, que estará cofinanciado al 20% por el Ayuntamiento.
Escuelas de Padres
Por otro lado, el área de Servicios Sociales pedirá una subvención de 21.030,36 euros para llevar a cabo actuaciones contra el consumo de drogas. «Con este programa, lo que se ha venido desarrollando principalmente y queremos seguir haciendo, dada su gran acogida, son las Escuelas de Padres y las campañas de los Días Mundiales», añadió la edil de Servicios Sociales.
Por otro lado, Julia Ibáñez también anuncio la solicitud de colaboración económica de 20.000 euros para la realización del programa de mayores activos. Según la estadística municipal, a 1 de enero de 2011, El Ejido tenía una población mayor de 60 años que supera los 8.800 habitantes, lo que representa el 11% del total. Este dato, a juicio de Ibáñez, «justifica las actuaciones que queremos desarrollar» y para las que se pide la ayuda a la Junta de Andalucía.
Por otro lado, la edil responsable de las políticas de Servicios Sociales indicó que se va a solicitar una ayuda de 10.000 euros para el programa de atención temprana con enfermos de Alzheimer. « La subvención está encaminada a ofrecer recursos de atención a los estadios iniciales de la enfermedad, ofreciendo a su vez atención profesional a los familiares y a las cuidadoras de las cerca de 300 personas mayores de 60 años enfermos de Alzheimer del municipio de El Ejido», aseguró Julia Ibáñez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.